Pablo Quirno dijo que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina”


El canciller Pablo Quirno dijo que el acuerdo comercial alcanzado este jueves con Washington “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina”. El ministro de Relaciones Exteriores, que estrenó recientemente su cargo, se encuentra en Washington donde fue recibido por su par, Marco Rubio.
En un mensaje publicado en X minutos después de que la Casa Blanca difundiese un comunicado dando cuenta de los principales puntos del entendimiento entre ambos países, Quirno destacó que incluye “una reducción de tarifas para industrias claves”.
“Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión“, comentó el canciller.
En ese sentido, planteó que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina”. “Incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países”, precisó.
Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión.
El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves…
— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 13, 2025
Quirno, además, hizo un especial reconocimiento a los equipos de Cancillería, Ministerio de Economía y Ministerio de Desregulación que trabajaron, dijo, “constructiva y arduamente para lograr este objetivo durante meses”.
A su vez, dejó un agradecimiento especial para Javier Milei “por su constante apoyo y convicción para llegar a este Acuerdo” y a sus pares en Estados Unidos, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos liderada por Jamieson Greer.
Alrededor de las 15:40 de este jueves (en hora de Washington), Quirno fue recibido en el séptimo piso del Departamento de Estado norteamericano por Marco Rubio, titular de esa institución, un altísimo funcionario del gabinete de Trump y con gran injerencia en la geopolítica de los EE. UU. en la región latinoamericana.
Una vez en el despacho, el secretario Rubio y el canciller Quirno se estrecharon las manos para una foto y la reunión comenzó, pero en el interín la Casa Blanca, también en Washington, anunció el acuerdo bilateral.
La reunión de este jueves fue la última actividad oficial del canciller antes de retornar a Buenos Aires, luego de más de 40 horas de diligencias en Washington. El miércoles por la mañana, Quirno había llegado al DC para reunirse con Greer y luego con otros inversores.
Con Greer se reunió para finiquitar aspectos finales y detalles del marco del acuerdo comercial entre ambos países, y estuvo acompañado durante el encuentro por el embajador argentino, Alec Oxenford, Luis María Kreckler (secretario de Relaciones Económicas Internacionales) y Pablo Lavigne (secretario de Coordinación de Producción). Luego de esa reunión, el Gobierno asumió que la rúbrica del acuerdo era inminente.
Por su parte, desde la ciudad de Corrientes, Milei festejó que se haya alcanzado el acuerdo con Washington. “Una tremenda noticia: acaba de firmarse el acuerdo bilateral de comercio con los Estados Unidos. Estamos fuertemente comprometidos con hacer a la Argentina grande nuevamente”, sostuvo durante su discurso en el 12º Congreso de Economía Regional de la Fundación Club de la Libertad.
Amplio acuerdo comercial con los Estados Unidos: menos aranceles, más mercado, más libertad.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) November 13, 2025
El recientemente asumido como jefe de Gabinete, Manuel Adorni, celebró en sus redes sociales, aunque escuetamente: “Amplio acuerdo comercial con los Estados Unidos: menos aranceles, más mercado, más libertad. Dios bendiga a la República Argentina”.
Un paréntesis relacionado al tema lo aportó Luis “Toto” Caputo, titular de la cartera de Economía, que se reunió temprano este jueves con el embajador norteamericano en el país, Peter Lamelas.
“Muchas gracias Embajador por la reunión. ¡Muchísimo por hacer, muchísimo por construir en esta nueva y fructífera relación entre ambos países!”, escribió en X varias horas más tarde, cuando en Washington la Casa Blanca comunicó la rúbrica del acuerdo bilateral, de la que participó Quirno, exnúmero dos de Caputo.
Muchas gracias Embajador por la reunión. Muchísimo por hacer, muchísimo por construir en esta nueva y fructífera relación entre ambos países! 🇺🇸🇦🇷@USAmbassadorARG https://t.co/HjYu1rEDLW
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 13, 2025
Patricia Bullrich, otra de las altas funcionarias del Gabinete, senadora electa y actual ministra de Seguridad, también vitoreó al canciller: “¡Tremendo, Pablo Quirno! Lo que estamos logrando en materia de cooperación, comercio y libertad es increíble. Argentina será enorme“, escribió en sus redes.
Fuente: www.clarin.com



