Tiburón “Pochita”: paleontólogos chilenos descubren una nueva especie fósil y lo bautizaron en honor al personaje de Chainsaw Man


Un hallazgo histórico para la paleontología sudamericana se tiñe de cultura pop. Un equipo de científicos chilenos ha identificado una nueva especie de tiburón sierra extinto, dándole un nombre que resuena profundamente entre los fanáticos del manga y anime: Pochita, en homenaje al icónico personaje de Chainsaw Man.
Nombran a una nueva especie de pez sierra fosil en honor a un personaje de shainsaw man y a una paleontologa, el Pochitaserra patriciacanalae fue descubierta en chile en la formación bahía inglesa, su epíteto específico es en honor a la paleontologa Patricia canales pic.twitter.com/N7BFyKhye1
— cosas de paleofrikis (@paleofrikis) November 9, 2025
El espécimen, bautizado formalmente como Pristiophorus austroatlantico, corresponde a un tiburón sierra que habitó las aguas del Pacífico Sur hace aproximadamente 70 millones de años, durante el período del Cretácico Superior. Los restos fósiles fueron encontrados en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, un área crucial para comprender la paleobiodiversidad de Gondwana.
El hallazgo fue liderado por el paleontólogo Javier Villafaña y el equipo del Laboratorio de Paleobiología de la Universidad de Chile. El análisis de los dientes fósiles reveló características únicas que permitieron catalogarlo como una especie completamente nueva para la ciencia.
Si bien el nombre científico es riguroso, el apodo de “Pochita” ha capturado la atención mundial, generando titulares en medios especializados en ciencia y cultura pop.
El equipo de investigación eligió este nombre en honor a Pochita, el demonio de la motosierra y compañero del protagonista Denji de la obra de Tatsuki Fujimoto, y a la paleontóloga Patricia Canales.
“El nombre surgió de la afición de algunos miembros del equipo por el anime”, explicó Villafaña y haciendo alusión a la Dra. Canales. “Queríamos un apodo que fuera memorable y reflejara nuestro entusiasmo. Además, el rostro de Pochita, que es un pequeño demonio con una motosierra en la cabeza, tiene una forma que, con un poco de imaginación, puede recordar a las sierras dentadas de esta familia de tiburones prehistóricos”.
El gesto no solo humaniza el trabajo científico, sino que también sirve como un puente que conecta el rigor académico con el interés de las nuevas generaciones en la ciencia.
Los tiburones sierra son un grupo de peces cartilaginosos característicos por su largo hocico plano y estrecho, bordeado por afilados dientes. Aunque esta especie, Pristiophorus austroatlantico, está extinta, la familia a la que pertenece sigue existiendo en la actualidad.
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre los tiburones que poblaron los antiguos mares chilenos, sino que también subraya la importancia de los yacimientos paleontológicos de Magallanes para desentrañar la historia evolutiva de la vida marina en el hemisferio sur.
Fuente: www.clarin.com



