Violentos, jóvenes y presumidos: así operaba “La Banda del Millón” que tiene a 11 integrantes presos por ir a juicio

“Estos pibes, amigo, trabajan casi todo escruche. El otro día que ‘coronaron’ 100 mil apretaron a un viejo de mierda nomas adentro de la casa y fue”. La denominada “La Banda del Millón” tenía varios admiradores, en su mayoría menores de edad. Son jóvenes ladrones que querían ingresar en el mundo de la delincuencia y formar parte de una organización que les prometía oro, dólares, autos caros y otros lujos.

Esta banda es conocida por operar en la zona norte del Gran Buenos Aires. Sus preferencias eran chalets o casas de varios pisos, con rejas o muros perimetrales, bien características de las localidades de Martínez, Acassuso y San Isidro. Allí ingresaban de noche, atacaban y amenazaban a sus víctimas, y les robaban.

El hecho más trágico de la banda fue el asesinato del empresario y proteccionista de animales Jorge de Marco, ocurrido en marzo del 2024 en su casa del barrio Las Lomas de San Isidro.

Otras de las víctimas de “La Banda del Millón” fue el periodista Ángel “Baby” Etchecopar, cuando dos ladrones treparon la reja perimetral de más de dos metros de altura, forcejearon una ventana e ingresaron a la casa, donde se llevaron joyas de oro, ropa y anteojos. Intentaron abrir la caja fuerte a mazazos pero no lo lograron. El conductor y su esposa no estaban en la casa.

Jorge De Marco (65), asesinado en San Isidro. Era acérrimo defensor de los derechos de los animales.Jorge De Marco (65), asesinado en San Isidro. Era acérrimo defensor de los derechos de los animales.

Y fue a partir de una minuciosa investigación a cargo de Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, se logró identificar y detener a 11 miembros de “La Banda del Millón” (o “de los Millones”).

Quiénes irán a juicio

Ellos son los hermanos Hugo Isaías Castillo San Martin (20) y Elian David Castillo San Martin (22), Brandon Imanol Brites (19), Thiago Leonel Samir González (18), Jonás Agustín Gallardo (20), Diego Ezequiel Gómez (24), Pablo Román Paletta (21), Jairo Ezequiel León (24), Juan Manuel Moyano (32), Sofía Oriana Gómez (22) y Nicolás Ezequiel Gamarra (25).

Además, la organización trabajaba con otros 12 integrantes, todos menores de edad entre los 12 y 17 años, quienes fueron detenidos a cargo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

En el requerimiento de elevación a juicio de 101 páginas -al que tuvo acceso Clarín-, el fiscal Ferrari describió como característica “distintiva y particular” que muchos de ellos operan desde la cárcel donde están detenidos y que al ser menores de edad “aprovecha su ventaja física y de logística” para poder ingresar a los domicilios o si son detenidos, quedar en libertad por su edad de inimputabilidad.

Hugo San Martín está sindicado como el líder de la organización. Junto con Martín Gaitano fueron los acusados de matar a De Marco. San Martín cayó en un boliche bailable de la zona de Tigre tras permanecer varios meses prófugo, mientras que su socio fue asesinado en el barrio La Cava.

Los robos y sus botines

En total a “La Banda del Millón” se los acusa de al menos ocho robos entre octubre del 2024 y marzo de este año. En todos los hechos hacían inteligencia previa ya sea haciéndose pasar por repartidores de mercadería o buscando en redes sociales a las personas que vivían en cada una de las casas.

Dólares, joyas y relojes: los botines de "La Banda del Millón".Dólares, joyas y relojes: los botines de “La Banda del Millón”.

El modus operandi era el mismo, solo iban cambiando los ejecutores. Llegaban en auto a la casa que había sido marcada, saltaban la reja o el muro, rompían una cerradura o ventana e ingresaban. Adentro, los robos eran violentos.

Utilizaban destornilladores o cuchillos para amenazar a las víctimas, en su mayoría matrimonios mayores de edad. “Dame la plata”, “callate o te mato” o “te entregaron, por eso sabíamos que eras fiscal”, fueron algunas de las advertencias que recibieron las víctimas.

Una remera de la Selección Argentina de fútbol con la firma de Lionel Messi, cerca de 200 mil dólares, más de dos millones de pesos, joyas de oro, plata y brillante y relojes son algunos de los botines que conquistó la banda en los robos.

Como particularidad, en varios hechos dejaban mensajes escritos en las paredes, parafraseando a la banda de Mario Vitette Sellanes en el denominado “Robo del Siglo” de la sucursal de Acassuso del Banco Río.

Brandon Brites, acusado de liderar la organización criminal.Brandon Brites, acusado de liderar la organización criminal.

“Se la quitamos a los ricos y la llevamos al comedor” o “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, solo plata y amores”, escribían. Y dejaban la firma con los números “32” y “79”, que en la quiniela significan el dinero y el ladrón.

Millones, joyas y VIP’s

Fueron varios los jóvenes ladrones que quisieron ingresar a “La Banda del Millón” a raíz de lo que ostentaban sus integrantes en las redes sociales y en La Cava, donde todo el mundo conocía que vivían.

“Estuve con los wachos que coronaron 100 mil viste, corte ellos son como 20 de la villa viste, fueron todos, pero coronaron cuatro o cinco”, decía el mensaje entre dos miembros, menores de edad, en la causa.

“El wacho tiene casa, tiene una quinta, un auto ya, se fue a comprar oro y ya tenía oro, ya no sabe qué hacer, me decía ́’no sé qué hacer con la plata’. Es otro nivel”, mencionaba otra de las conversaciones.

Según la investigación, los acusados “frecuentaban boliches donde accedían a mesas VIP, donde ostentaban dinero en moneda estadounidense, joyas de alto valor y exhibían entregas de objetos decorativos por parte del personal de los establecimientos, relacionados con la temática, como carteles de ‘Prosegur’ o con el número ‘79’”.

Así festejaba en los boliches "La Banda del Millón".Así festejaba en los boliches “La Banda del Millón”.

“Además, se estableció que adquirían armas de fuego, tanto para ejecutar los despojos como para protegerse de otras bandas rivales. También se confirmó que se reunían en distintos puntos del barrio para consumir alcohol y sustancias estupefacientes antes de salir a delinquir, lo que incrementaba notoriamente el nivel de peligrosidad”, indicó el fiscal Ferrari en su requerimiento.

Como conclusión, el fiscal afirmó que “estos delincuentes resultan ser sumamente violentos con las personas a las que roban, ya que los golpean, maniatan, queman con objetos o agua caliente, amenazan de muerte, todo con la finalidad de que le entreguen el dinero u objetos de valor que posean”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior