Una popular cadena de pizzas anunció su quiebra y peligran cientos de puestos laborales

Una famosa cadena de pizzas estadounidense anunció su quiebra en el Reino Unido, a pesar de que otorgó el control a una empresa “administradora” que intentará rescatarla.
Gracias a la intervención de una compañía mayor, algunos de los restaurantes fueron salvados, aunque más de 50 de ellos y alrededor de 1700 empleados se encuentran en un limbo.
Un breve repaso por la historia de este conglomerado de restaurantes, que llegó a Gran Bretaña en el siglo pasado.
La crisis de la histórica cadena estadounidense de comida Pizza Hut en el Reino Unido comenzó en enero de 2025, cuando su empresa controlante de entonces, Heart with Smart Limited, quebró y dejó una deuda de casi 40 millones de libras (más de 53 millones de dólares).
Sin embargo, en ese momento, Pizza Hut pudo ser salvada gracias a la compañía Directional Capital, que se hizo cargo del funcionamiento de los restaurantes, para lo que creó DC London Pie Limited.
No obstante, en septiembre, DC London Pie también se vio complicada, pues el Gobierno del Reino Unido le emitió una petición de liquidación. Esto sucede cuando una empresa debe mucho dinero en impuestos e ignora todos los intentos de liquidar la deuda, lo que significa que podría verse obligada a cerrar y vender sus activos para pagar lo que debe.
Ante ello, London Pie tomó la misma decisión que el anterior controlante: transferir la cadena de restaurantes a una administradora.
Este lunes 20 de octubre, declaró que había entrado en quiebra y que la empresa FTI Consulting pasaba a hacerse cargo de la cadena de pizzerías.
Cuando una compañía cede el control a un administrador, este tiene que aprovechar los activos y el negocio de la empresa para pagar a los acreedores cualquier deuda pendiente.
Durante este plazo, se establece una “moratoria”, lo que significa que no se puede tomar ninguna acción legal contra la empresa que está siendo administrada. El objetivo de los nuevos controlantes es evitar que la empresa se liquide (cierre) y, si no pueden, pagar la mayor parte posible de las deudas con sus activos restantes.
Tras el anuncio de DC London Pie, Yum! Brands, el propietario global de Pizza Hut, intervino en la negociación y logró un acuerdo para salvar 64 restaurantes. Por este, aproximadamente 2259 empleados se transferirán a otras empresas de Yum!
Pero 68 restaurantes y 1.723 puestos de trabajo todavía están en riesgo, pues no fueron parte del acuerdo de rescate, según informó el periódico británico The Sun.
La cadena estadounidense Pizza Hut llegó por primera vez al Reino Unido en 1973, y rápidamente se convirtió en uno de los lugares de comida favoritos para los británicos.
En su apogeo, operaba más de 260 restaurantes en todo el país, empleaba a 10.000 personas y recibía a tres millones de clientes cada mes.
Algunas de sus creaciones más notables incluyen la introducción de la pizza pan en 1980, un tipo de pizza famoso por su masa gruesa y esponjosa que se hornea en sartenes individuales, la masa rellena, que apareció en 1995, y el relanzamiento de la pizza pan como grand pan en 1998.
Pizza Hut fue un éxito durante muchos años, pero, como a muchos otros negocios, las cosas se le complicaron con la llegada del Covid y la consecuente pandemia.
Para manejar sus dificultades financieras, la empresa celebró un Acuerdo Voluntario de la Compañía (CVA, por sus siglas en inglés), un contrato con los prestamistas para reducir costos y mantenerse a flote.
En ese momento, Pizza Hut aún tenía más de 240 locales en todo el Reino Unido, pero se vio obligada a cerrar 29 como parte del plan de reestructuración. Sin embargo, sus dueños no se imaginaban que, en un futuro no muy lejano, la realidad iba a estar peor. Ese momento llegó, y ahora solo esperan que no empeore.
Fuente: www.clarin.com