Una nueva encuesta midió por qué Milei ganó la elección y cómo saldría hoy en una presidencial


Una nueva encuesta nacional, realizada por una de las consultoras más cercanas al Gobierno, explicaría por qué los libertarios de Javier Milei ganaron la última elección con una diferencia inesperada. Y más: anticipa cómo saldría hoy una presidencial entre el actual mandatario y sus rivales de 2023.
El estudio lo hizo Opinaia, cuyo director, Juan Mayol, suele tener reuniones con Milei para discutir sobre la coyuntura. Es una firma pionera en mediciones online, que hace más de 10 años trabaja para distintos clientes del círculo rojo.
Video
Principales preocupaciones de los argentinos, según la consultora Opinaia. Cómo cayó el problema de la inflación.
Su trabajo más reciente, de 1.000 casos a nivel país, se hizo durante octubre, previo al comicio legislativo. Y según analizan en Opinaia, el título del triunfo podría haber sido “es la inflación, estúpido”, parafraseando al ya famoso e histórico “es la economía, estúpido”, con la que Bill Clinton explicó una de sus victorias electorales en Estados Unidos.
En su informe, Opinaia identifica a la baja de la inflación como “la” clave del éxito libertario. Y para justificarlo, difundió un video que muestra cómo la suba de precios pasó de ser la principal preocupación de los argentinos, a caer al quinto lugar.
El gráfico arranca en enero de 2022 y hasta mediados de 2024 se ve cómo prevalece la línea verde, que identifica a la inflación como preocupación. Luego va bajando, hasta que en octubre de este año queda relegada por la “pobreza”, “corrupción”, “desempleo” e “inseguridad”.
Valentín Nabel, analista de Opinaia, lo explica así: “El video es muy gráfico de cómo el Gobierno logró cumplir su gran promesa de campaña y atacar el que era el problema que más preocupaba a los argentinos. Cuando arrancó el mandato, a la gente sólo le interesaba que le bajen la inflación”.
Otro ejercicio interesante que suele medir la consultora es evaluar cómo está la intención de voto de los cinco candidatos que pasaron el filtro de las PASO y llegaron a la primera vuelta presidencial de 2023: Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
En aquel comicio general, Massa, candidato de Unión por la Patria, quedó a poco más de tres puntas de ganar sin balotaje: llegó a 36,78% contra 29,99% de Milei. Debajo quedaron Bullrich (Juntos por el Cambio, 23,81%), Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, 6,73%) y Bregman (Frente de Izquierda, 2,69%).
Hoy, los números de Opinaia muestran un escenario distinto. Contabilizando un 18% de indecisos, lidera Milei con 34%, seguido por Massa (25%), Schiaretti (9%), Bullrich (7%) y Bregman (7%).
A golpe de vista, se produce un claro traslado de buena parte del apoyo que obtuvo Bullrich en la primera vuelta como candidato de JxC hacia Milei, hoy su jefe y aliado.
Fuente: www.clarin.com



