Un sindicalista enfrentado a Milei se mostró con Cristina Kirchner y se reabre en el peronismo el debate por el empleo público

La expresidenta Cristina Kirchner recibió al secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, y plantearon la necesidad de reabrir en el peronismo el debate por el empleo público.
Según supo Clarín por fuentes cercanas a los participantes, el encuentro tuvo lugar este lunes a las 17 horas y se extendió por poco más de una hora. “Muy atenta a lo que se puede terminar firmando y anunciando desde Estados Unidos“, plantearon ante la visita del presidente Javier Milei este martes a Donald Trump en la Casa Blanca.
“De la charla surgió el análisis de que podemos estar ante una medida, seguramente eminente del Gobierno, para antes o después del 26 de octubre que tenga que ver con el tipo de cambio“, puntualizaron a este diario.
La reunión fue comunicada por el propio Aguiar a través de sus redes sociales: “Me reuní con @CFKArgentina en su domicilio de San José 1111 para debatir sobre el Estado que viene. Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante”.
Me reuní con @CFKArgentina en su domicilio de San José 1111 para debatir sobre el Estado que viene.
Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante. Desde ATE aceptamos ese desafío y… pic.twitter.com/o7YtItd897— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 14, 2025
“Desde ATE aceptamos ese desafío y ratificamos que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión. Es una tarea que no pensamos delegar. Es un debate que está abierto, requiere amplitud y sentido estratégico. Sabemos que es muy alta nuestra responsabilidad”, enfatizó.
El encuentro se dio en la previa de la jornada de debate “El Estado que viene para reconstruir la Patria”, de la que Aguiar participará este martes junto con Sergio Massa, Juan Grabois y Gabriel Katopodis en Burzaco.
En ese marco, Aguiar precisó que durante el encuentro con la exmandataria “surgió como preocupación el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos nuevos como son los asalariados formales pobres y el pluriempleo“.
“Hemos coincidido en que la estrategia defensiva no alcanza y que tenemos que repensar cómo se va a reconstruir la nación una vez que este Gobierno concluya. La gestión que lo suceda estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía”, expresó el sindicalista.
En ese marco, el secretario general de ATE Nacional aseguró que la expresidenta se encuentra “muy comprometida y sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo”.
Al respecto, las fuentes consultadas plantearon a Clarín que “Cristina sigue con atención las declaraciones de Milei y sus funcionarios sobre la intención de realizar una reforma laboral“, motivo por el cual “es más importante que nunca sumar bancas para frenarlo en el Congreso“.
“Nuestra posición es que la reforma laboral ha sido instalada como una mala palabra par los trabajadores, pero se puede pensar en una reforma que sea para ampliar derechos. El problema no es la reforma laboral sino quién discute esa reforma”, puntualizaron.
En ese sentido, aseguraron que “el Gobierno está buscando cómplices para aplicar una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos”. Por lo tanto, dejaron un mensaje de cara a la elección legislativa nacional: “El 26 de octubre eso se pone en juego en las elecciones y tenemos una oportunidad para seguir quitándole poder a Milei con el voto y rechazar sus políticas, fundamentalmente la reforma laboral, previsional y tributaria que está pensando”.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado recordaron a Clarín que en el balotaje de 2023 “el 48% de los empleados públicos de Argentina había optado por Milei”. Y subrayaron: “Después de dos largos años de lucha que llevamos adelante para que no nos quiten derechos, eso se revirtió y hoy no puede quedar un solo estatal que no rechace el próximo 26 de octubre estas políticas de ajuste”.
En ese marco y ante el planteo realizado por Cristina Kirchner, quien en varias oportunidades alentó a debatir “la nueva estatalidad”, ATE puso en marcha la jornada de debate que se desarrollará esta tarde junto a referentes de distintas fuerzas políticas. “Los estatales estamos decididos a construir lineamientos sólidos en el camino hacia el 2027”, enfatizó Aguiar al realizar la convocatoria.
“No podemos dejar en otras manos la discusión sobre el Estado que necesitamos para reconstruir la Patria. Esta reconstrucción nos tiene que tener a los trabajadores como protagonistas”, manifestó Aguiar tras reunirse con Sergio Massa a principios de octubre para invitarlo a la jornada en Burzaco.
Me reuní con Sergio Massa y le manifesté la imperiosa necesidad de debatir sobre una nueva estatalidad en la Argentina. Además, analizamos las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales del próximo 26 de octubre. Coincidimos en que son una oportunidad… pic.twitter.com/tGhUVxGucO
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 3, 2025
El referente del Frente Renovador, quien estuvo en Santa Fe junto a la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe Caren Tepp para “ayudar a los candidatos peronistas en las diversas provincias”, formará parte de un panel que buscará debatir sobre “la estrategia estatal soberana y producción nacional” junto a la economista Cecilia Todesca y Gabriel Katopodis, entre otros.
Fuente: www.clarin.com