Un murciélago se metió en su boca mientras sacaba fotos y terminó con una deuda de 20 mil dólares

Un paisaje natural de Estados Unidos, con un cielo nocturno repleto de estrellas a la vista, propiciaba la toma de fotografías. Por lo tanto, una visitante se dispuso a capturar imágenes con la lente de su cámara. Enseguida, sufrió un contratiempo que terminó trayéndole muchos problemas a futuro.

Una mujer tuvo un particular incidente y debió afrontar una deuda por atención médica de más de 20 mil dólares. Según su explicación, un murciélago se le metió en su boca mientras disfrutaba de sus vacaciones en el estado de Arizona.

La protagonista de este hecho se llama Erica Kahn y es una ingeniera biomédica de 33 años que reside en el estado de Massachusetts, de acuerdo con información del portal de noticias de salud estadounidense KFF Health News.

Así ocurrió el incidente con el murciélago

En agosto de 2024, la joven visitó el Cañón de Glen (Glen Canyon) de Arizona con su papá. Este accidente geográfico se encuentra dentro del Área Recreativa Nacional del Cañón de Glen (Glen Canyon NRA), una zona natural ―con estatus de área protegida por el Gobierno federal estadounidense― que está preparada para recibir turistas cada año.

Una vez, cuando Erica se hallaba en el lugar en cuestión, empezó a sacar fotos del cielo nocturno. En aquel momento, ya era de noche y algunos murciélagos sobrevolaban la zona. Pero la joven optó por no prestarle demasiada atención al asunto, según comentó a KFF Health News.

El Cañón de Glen, en Arizona. Foto ilustrativa. Pexels.El Cañón de Glen, en Arizona. Foto ilustrativa. Pexels.

Al cabo de un rato, la ingeniera biomédica se llevó una desafortunada sorpresa: un murciélago voló en dirección a ella y, a continuación, parte del cuerpo del animal ingresó por accidente a la boca de la turista.

Estaba bastante oscuro y con mi papá nos encontrábamos en un acantilado. Yo procuraba mirar hacia abajo (NdR: por precaución), así que realmente no vi venir al murciélago“, declaró al portal de noticias de NBC News.

La confusa y desesperante situación duró muy poco tiempo: en cuestión de segundos, el mamífero volador sacó su cuerpo de la boca de la joven y huyó.

Con respecto al incidente, Erica aclaró que no supo con exactitud qué parte del cuerpo del murciélago se introdujo en su boca. “Todo pasó en pocos segundos, aunque a mi me dio la sensación de que transcurrió mucho más tiempo (NdR: debido a la conmoción)”, dijo al mismo medio la estadounidense.

A raíz de lo ocurrido, su papá, médico, le sugirió que buscara atención en un hospital para protegerse contra una posible infección por rabia. A pesar de no haber sido mordida por el mamífero volador, tanto ella como su padre consideraron que era necesario recibir tratamiento.

Un ejemplar de murciélago. Foto ilustrtativa: “Mexican Free-tailed Bat (Tadarida brasiliensis mexicanus)” por J. N. Stuart,  https://www.flickr.com/photos/stuartwildlife/6223773478, CC BY-NC-ND 2.0,  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es.Un ejemplar de murciélago. Foto ilustrtativa: “Mexican Free-tailed Bat (Tadarida brasiliensis mexicanus)” por J. N. Stuart, https://www.flickr.com/photos/stuartwildlife/6223773478, CC BY-NC-ND 2.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es.

En relación al tema, el médico estadounidense David R. Shlim, un especialista en medicina del viajero y experto en rabia, aseveró a KFF Health News que Erica tomó la decisión correcta. Además, este hombre aclaró que la joven, aunque no fue mordida por el animal, podría haberse infectado de rabia por su saliva.

Por otro lado, Shlim indicó al mismo medio que los murciélagos sanos normalmente no chocan con las personas. Por lo tanto, de acuerdo con las palabras de este médico, el comportamiento del murciélago del caso de Erica sugiere que tal vez el animal estuviese enfermo, “probablemente” de rabia.

Qué es la rabia

La rabia es un virus mortal que se propaga a las personas a través de la saliva de animales infectados. El virus de la rabia generalmente se trasmite a través de una mordida. Los animales más propensos a trasmitir la rabia en los Estados Unidos son los murciélagos, coyotes, zorros, mapaches y zorrillos”, anunció en su página web el centro médico académico de Estados Unidos Clínica Mayo (Mayo Clinic).

A su vez, esta entidad se refirió a los peligros de la enfermedad de la rabia: “Una vez que una persona comienza a mostrar signos y síntomas, casi siempre termina en muerte. Por esta razón, cualquier persona que pueda tener un riesgo de contraer rabia debe recibir la vacuna antirrábica como protección“.

Cómo se produjo la deuda económica

Erica, antes de viajar a Arizona, se quedó sin trabajo: la habían echado de su empleo.

Cuando la despidieron, ella tenía la oportunidad de pagar un monto fijo por mes para seguir cubierta de manera temporal con el seguro de salud ―gracias a la normativa federal Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (COBRA, por sus siglas en inglés)― de su antiguo empleador.

La joven junto a su papá, durante su visita al Cañón de Glen. Foto: Erica Kahn.La joven junto a su papá, durante su visita al Cañón de Glen. Foto: Erica Kahn.

Sin embargo, a pesar de esta opción, la ingeniera médica tomó la determinación de permanecer sin cobertura médica y apostar a gozar de buena salud hasta volver a conseguir otro trabajo. Pero, dadas las circunstancias del encuentro fortuito con el animal, resolvió adquirir un seguro médico de forma urgente.

Un día después del incidente del murciélago, Erica contrató un seguro médico privado a través de Internet. Ella creyó que, con esta acción, cubriría el tratamiento contra la rabia.

Entonces, 24 horas más tarde, acudió a un centro médico en Arizona e inició un régimen preventivo contra la enfermedad, que incluyó una serie de inyecciones antirrábicas. En las semanas siguientes, continuó con el tratamiento de vacunas en hospitales de Massachusetts y Colorado.

Luego de haber concluido con el proceso médico, recibió una mala noticia: adeudaba, de acuerdo con KFF Health News un total de 20.749 dólares.

Una bandada de murciélagos. Foto ilustrativa: “Mexican free-tailed bats” por U.S. Fish and Wildlife Service Headquarters,  https://www.flickr.com/photos/usfwshq/9413220937, CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).Una bandada de murciélagos. Foto ilustrativa: “Mexican free-tailed bats” por U.S. Fish and Wildlife Service Headquarters, https://www.flickr.com/photos/usfwshq/9413220937, CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.es).

La cobertura médica, que había adquirido mediante la web, no pagó los gastos: según Erica, este seguro tardaba un mes en activarse.

Como ella se atendió en los hospitales antes de que pasaran esos 30 días, no cumplió con el período de espera requerido para la ocasión. Por lo tanto, su tratamiento no quedó cubierto. “Supongo que fui ingenua“, reconoció la joven al mismo medio.

En la actualidad, Erica cuenta con un nuevo empleo y un nuevo seguro de salud. Con respecto a las deudas, confirmó que logró saldar una pequeña parte y arreglar un plan de pagos parcial. Aunque aún debe lidiar con el resto del monto.

Por otro lado, la ingeniera médica espera que su historia genere conciencia. “Fue mi culpa. Me arriesgué a no pagar la cobertura del plan de COBRA y eso es mi culpa. Pero si alguien decidiera contratar por anticipado un seguro médico al leer esta historia, me alegraría”, reflexionó en conversación con NBC News.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior