Un jujeño en el Everest contó cuál es la situación de los montañistas varados


Un jujeño en el Everest contó cuál es la situación de los montañistas varados

El montañista jujeño Matías Gómez, actualmente en Nepal, relató la dramática situación que se vive en el Monte Everest tras una fuerte tormenta que afectó principalmente al lado tibetano de la montaña, donde se encuentran varadas cientos de personas.

“Yo me encuentro en Namche Bazaar, la ciudad donde nacen los sherpas, a 3300 metros de altura”, contó Gómez en comunicación con Arriba Jujuy.

Una tormenta inesperada en el lado tibetano

Según detalló Gómez, “del lado tibetano entró una tormenta que agarró a aproximadamente mil personas, y muchas de ellas no estaban preparadas para enfrentar esas condiciones extremas”.

Hasta el momento, indicó, “pudieron rescatar a 350 personas y tienen 200 localizadas”, mientras que el resto continúa siendo buscado por equipos de rescate, voluntarios y fuerzas militares.

“El problema es que los helicópteros no pueden ingresar por la tormenta, lo que complica muchísimo las tareas de rescate”, explicó.

Embed – Todo Jujuy on Instagram: “EMERGENCIA EN EL EVEREST Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de montañistas varados en la vertiente tibetana. Los fuertes vientos y la nieve colapsaron campamentos y bloquearon rutas, dejando a más de mil excursionistas atrapados en plena montaña. Más de 200 personas aún esperan ser rescatadas por equipos locales y expertos. Las evacuaciones se realizan por tierra, ya que las condiciones climáticas impiden el uso de helicópteros. Las imágenes del operativo son impactantes y reflejan la magnitud del temporal. Las autoridades tibetanas mantienen la alerta máxima mientras continúan los rescates en uno de los lugares más inhóspitos y peligrosos del planeta.”

Montañistas afectados por el frío extremo

Gómez describió además el estado de los grupos que logran descender desde la zona de mayor altitud: “De este lado del Everest me crucé con un grupo que llegó ayer del campo base; todos quemados por la tormenta y el frío, no pudieron llegar al campo base del Everest y están bajando bastante asustados por lo que pasó”.

Del lado nepalí, calma y precaución

A diferencia del sector tibetano, en la zona nepalí que es donde él se encuentra en estos momentos, la situación se mantiene más controlada. “Por el lado nepalí no hubo ninguna muerte, gracias a Dios, del lado tibetano está el mayor problema”, precisó Gómez.

El montañista añadió que “la gente de este lado está tranquila”, aunque las condiciones meteorológicas obligan a tomar precauciones. “Nosotros estaríamos en el campo base del Everest dentro de cuatro días, y ya se puede ver que todo está cubierto de nieve”, relató.

Operativo de rescate en marcha

Mientras tanto, las autoridades locales y los equipos de rescate continúan trabajando para ubicar a los montañistas desaparecidos. Las condiciones de viento, frío y baja visibilidad dificultan los vuelos de rescate, y la prioridad se centra en proveer refugio y atención médica a los sobrevivientes.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior