UBS liquida fondos afectados por la quiebra de First Brands

UBS Group AG está liquidando dos fondos de financiamiento de facturas con exposición a First Brands Group, una señal de cómo las grandes instituciones financieras enfrentan las consecuencias del colapso del fabricante de autopartes.
El banco suizo está cerrando los fondos Working Capital Finance Opportunistic de su unidad de fondos de cobertura O’Connor en Chicago, cuya rentabilidad se vio afectada por su exposición directa a First Brands. La decisión siguió a solicitudes de rescate, según una persona con conocimiento directo del asunto.
Mercado Libre pide regulación estatal frente al avance de Shein y Temu en la región
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Informamos a los inversionistas el mes pasado que los fondos Working Capital Opportunistic de O’Connor están siendo liquidados y que la mayoría de los activos se monetizarán antes de fin de año”, dijo UBS en un comunicado.
UBS es uno de los mayores acreedores de First Brands, que se declaró en bancarrota en septiembre y reveló que su extensa red de fábricas y centros de distribución de autopartes debía más de US$10.000 millones, incluso a algunas de las principales firmas financieras.

La liquidación es una de las primeras señales de cómo los grandes bancos de Wall Street buscan calmar la ansiedad de los inversionistas. Se proyecta que alrededor del 70% del valor neto de los fondos será recuperado antes de fin de año, dijo la persona, que pidió no ser identificada al hablar de un proceso en curso.
UBS también está liquidando una estrategia de grado de inversión sin exposición a First Brands, señaló la fuente. Se espera que todo el valor neto de ese fondo sea monetizado para fines de 2025.
The Financial Times informó primero el cierre de los fondos.
CEOs de Wall Street advierten de posible corrección del mercado
Sergio Ermotti, director ejecutivo de UBS, abordó el caso de First Brands durante una llamada sobre resultados la semana pasada, señalando que el banco no tenía exposición en su balance y que no se violaron las directrices de inversión.
“Siempre es lamentable cuando los clientes sufren pérdidas”, dijo Ermotti. “Dicho esto, es importante destacar que los fondos más afectados estaban dirigidos a inversionistas sofisticados y contaban con divulgaciones claras de riesgo”.
GZ cp
Fuente: www.perfil.com



