Tuvo una rara sensación en su lengua al comer y descubrió que estaba en peligro: “Algo andaba mal conmigo”

Una mujer británica notó una extraña sensación en su lengua al comer ciertos alimentos y, tiempo después, terminó descubriendo que tenía una grave enfermedad. Ella compartió la historia de manera pública para concientizar a los demás y también por otra causa solidaria.

Hazel tiene 45 años y es una ciudadana de Irlanda del Norte (nación constitutiva del Reino Unido), según información divulgada por el portal de noticias del diario británico The Sun.

Un día, en 2024, Hazel se llevó una sorpresa mientras degustaba papas fritas de bolsa con un sabor intenso. “Estaba comiendo papas fritas con sabor a cóctel de camarones y sentí un escozor (ardor) en el lado derecho de la lengua“, declaró la mujer, citada por el mismo medio.

Enseguida, ella inspeccionó su lengua para ver si veía algo anormal. “Me miré y no había nada. Ni enrojecimiento ni otra cosa. Tras sentir ese primer escozor, no me volvió a ocurrir de nuevo y estuve bien durante los siguientes meses”, recordó al respecto.

Sin embargo, a pesar de la aparente normalidad, la pesadilla para Hazel recién acababa de comenzar.

Una pesadilla hecha realidad para la mujer

Al cabo de un tiempo, la mujer experimentó una nueva y rara sensación en el lado derecho de su lengua. En esta oportunidad, ocurrió con otro tipo de comida.

“Comí pollo al curry en un restaurante y me picaba tanto la lengua que tuve que ponerme agua fría en la boca. Cuando lo volví a probar, me pasó lo mismo. Se suponía que era un curry común, suave“, dijo.

Comió papas fritas y tuvo una extraña sensación en la lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.Comió papas fritas y tuvo una extraña sensación en la lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels.

Según Hazel, se trataba de un ardor doloroso y punzante que duraba cerca de 10 minutos. Durante ese período, a ella le daba la sensación de que toda su boca se encontraba en llamas.

A raíz de esta situación, Hazel empezó a pensar que tal vez sufría alergia o intolerancia a ciertos alimentos, en particular los picantes. “Si no comía comida picante, estaba bien. No se me manifestaban otros signos ni síntomas. No tenía enrojecimiento ni manchas en la lengua”, aseveró.

Con el paso de las semanas, el problema se volvió más complejo. La mujer comenzó a sentir molestias al comer otros alimentos, como tomates y chocolates. Por lo tanto, decidió buscar atención médica. Y pronto se enteró de que su vida corría riesgo.

En agosto de 2024, la ciudadana norirlandesa obtuvo un diagnóstico preocupante: las extrañas sensaciones en su boca eran producto de un cáncer de lengua.

Después de comer curry, empezó a sentir un picor excesivo en su lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso.  Foto: PexelsDespués de comer curry, empezó a sentir un picor excesivo en su lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels

Tiempo después del primer diagnóstico, los profesionales de la salud descubrieron que el cáncer se había extendido a sus ganglios linfáticos. En ese momento, los médicos le advirtieron a la paciente que tenía un 50% de posibilidades de sobrevivir cinco años más.

Cómo terminó el caso

Yo no lograba comprender mi situación. Al principio, detectaron el cáncer muy temprano. Pero más tarde me comunicaron que tenía un 50% de posibilidades de sobrevivir cinco años. Creí que me moría. Sentí que miraba a la muerte a los ojos. Pensé: ‘¿Tendré que planear mi funeral?'”, recordó la mujer.

Afortunadamente, luego de someterse a dos cirugías y un tratamiento prolongado, ella recibió una buena noticia. En noviembre de 2024, de acuerdo con información difundida por The Sun, a Hazel le confirmaron que estaba libre de cáncer.

A pesar de las novedades alentadoras, la mujer debe seguir con controles periódicos. “Fui a ver a un especialista dos semanas después y me dijo que me lo habían quitado y que ahora estaba libre de cáncer, pero tendría que someterme a radioterapia preventiva para asegurarme de que no hubiera microcélulas en mi lengua o cuello”, indicó.

Por otro lado, en la actualidad, la ciudadana norirlandesa lleva adelante una campaña de concientización de la enfermedad.

Los médicos confirmaron que tenía cáncer de lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso.  Foto: PexelsLos médicos confirmaron que tenía cáncer de lengua. La imagen es ilustrativa, no está relacionada con el caso. Foto: Pexels

Por otra parte, en octubre de este año, hará un desafío extremo para recaudar dinero y ayudar a una asociación benéfica que lucha contra el cáncer.

Comparto mi historia para crear conciencia. Si tenés dolor bucal persistente durante más de dos semanas, incluso sin signos evidentes, acudí a tu médico de cabecera. No esperés. Podría salvarte la vida“, aconsejó Hazel a través de un posteo en la página JustGiving, utilizada para juntar dinero por causas solidarias.

A su vez, la mujer expresó: “Le diría a cualquier otra persona que consulte a un médico ante cualquier dolor o cambio en su boca. Ese paquete de patatas fritas y el curry me salvaron la vida. Era mi cuerpo avisándome que algo andaba mal conmigo”.

Qué es el cáncer de lengua

“El cáncer de lengua se incluye dentro de los tipos de cáncer de cabeza y cuello. El cáncer se produce cuando las células anormales comienzan a dividirse y crecer de forma descontrolada“, informó en su página web la organización benéfica de Reino Unido Cancer Research UK, que se dedica a investigar la enfermedad.

No se conocen las causas exactas de este cáncer, aunque existen varios factores de riesgo. “Los principales factores de riesgo son fumar, beber mucho alcohol y la infección por el virus del papiloma humano (VPH)”, aclaró la entidad.

Con respecto a los síntomas, Cancer Research UK mencionó que se incluyen los siguientes: una mancha roja o blanca en la lengua que no desaparece; dolor de garganta que no desaparece; una llaga (úlcera) o un bulto en la lengua que no desaparece; dolor o dificultad para tragar; entumecimiento en la boca que no desaparece; dolor o sensación de ardor en la lengua; problemas para mover la lengua o hablar; un bulto en el cuello; sangrado inexplicable de la lengua (que no sea causado por morderse la lengua u otra lesión); dolor o pérdida de audición en un oído; y pérdida de peso.

“El tratamiento del cáncer de lengua depende del estadio del cáncer, la ubicación del cáncer en la lengua del paciente y su estado de salud general“, anunció la entidad.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior