Trump afirma que China conoce las “consecuencias” de un ataque a Taiwán

El presidente Donald Trump afirmó que China conoce los riesgos de cualquier ataque a Taiwán, pero evitó decir explícitamente si Estados Unidos intervendría militarmente en defensa de la democracia de 23 millones de habitantes.
En una entrevista emitida el domingo por el programa 60 Minutes de CBS, Trump aseguró que el líder chino Xi Jinping “entiende lo que ocurrirá” si el Ejército Popular de Liberación intenta invadir la isla. Al ser presionado por la presentadora Norah O’Donnell sobre lo que eso significaba exactamente, Trump respondió: “No quiero revelar, no puedo revelar mis secretos”.
Trump impulsa la dolarización global y Argentina aparece como “candidato principal”
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Trump añadió que Xi y otros funcionarios chinos le han dicho en reuniones que nunca se moverían contra Taiwán mientras él sea presidente de Estados Unidos “porque conocen las consecuencias”, según la transcripción de CBS.
Las declaraciones deberían ofrecer cierto alivio a las autoridades en Taipéi, al indicar que EE.UU. seguirá apoyando militarmente a Taiwán frente a la agresión china. Trump había generado inquietud en la isla al afirmar que “se llevó la industria de chips de EE.UU.” y que debería hacer mucho más para defenderse del Ejército Popular de Liberación, que ha incrementado su actividad alrededor del archipiélago en los últimos años.
Pekín considera a Taiwán como parte de su territorio y sostiene que debe quedar bajo su control algún día, por la fuerza si es necesario. Taipéi rechaza esas afirmaciones, y el presidente Lai Ching-te ha hecho de la preparación del país ante cualquier emergencia una prioridad desde que asumió el cargo el año pasado.

Para manejar las tensiones con China, EE.UU. ha mantenido una política de “ambigüedad estratégica”, que le permite reservarse el derecho a usar la fuerza sin decir explícitamente si intervendría.
El gobierno estadounidense señaló que Taiwán no fue tema de conversación en las reuniones entre Trump y Xi la semana pasada.
Wen-ti Sung, investigador no residente del Global China Hub del Atlantic Council, afirmó que la ausencia del tema “es una señal de baja confianza política entre EE.UU. y China”. Añadió que “alcanzar cualquier ‘gran acuerdo’ que incluya a Taiwán requerirá un nivel extremadamente alto de confianza política entre ambos países. Eso simplemente no existe y es improbable que se desarrolle bajo una administración estadounidense transaccional”.
Donald Trump amenazó con atacar a Nigeria “con las armas en la mano”
Al ser consultado sobre el acuerdo comercial alcanzado con Xi en Corea del Sur, el presidente dijo que “siempre he sentido que, si podemos lograr buenos acuerdos, es mejor llevarse bien con China que no hacerlo”.
“Creo que es importante que China y EE.UU. se lleven bien, y nos llevamos muy bien en los niveles más altos”, añadió.
Ante la pregunta de si permitiría que Nvidia Corp. vendiera sus semiconductores más avanzados al país asiático, Trump respondió: “No. No lo haremos”. Aclaró que EE.UU. “les permitirá tratar con Nvidia, pero no en términos de los chips más avanzados”.
Trump había sugerido antes de las conversaciones con Xi que el semiconductor Blackwell de Nvidia sería parte del diálogo, pero posteriormente dijo que el poderoso acelerador de inteligencia artificial no se abordó. Explicó que él y Xi hablaron sobre el acceso general de Nvidia a China y que la empresa continuará las conversaciones con Pekín, que ha desalentado a sus firmas locales de usar procesadores menos avanzados que Washington ya aprobó para su venta.
GZ
Fuente: www.perfil.com
			
		
				
					


