Triple crimen de Florencio Varela: qué declaró “Señor Jota”, el presunto autor intelectual de los asesinatos

En el marco de un fuerte operativo de seguridad, este martes declaró en la fiscalía de Homicidios de La Matanza Joseph Freyser Cubas Zavaleta (31), conocido como “Señor Jota”, el narco peruano señalado como el presunto líder de la organización vinculada con los crímenes de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20).

Cerca de las 8, oficiales del Grupo Halcón y de la DDI La Matanza se presentaron en la sede de la calle Cavia al 3300 de la Policía Federal Argentina (PFA), donde “Señor Jota” se encuentra detenido desde fines de agosto por pedido de la Justicia de Perú por amenazar de muerte a una mujer para obligarla a transportar droga a España.

La comitiva de la Policía bonaerense estuvo custodiada por 12 miembros motorizados del Grupo Halcón. Recorrieron los casi 30 kilómetros hasta la fiscalía de La Matanza, ubicada sobre la calle Hipólito Yrigoyen 2185, en San Justo.

Recién cerca del mediodía se sentó frente al fiscal Adrián Arribas. Declaró cerca de dos horas. Luego, en un operativo similar, fue trasladado nuevamente hacia la alcaldía de la calle Cavia.

"Señor Jota" fue detenido a fines de agosto por una causa abierta en Perú.“Señor Jota” fue detenido a fines de agosto por una causa abierta en Perú.

El delito que se le imputó es “privación ilegal de la libertad activa agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad en concurso real con homicidio agravado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por violencia de un hombre hacia una mujer, y criminis causa”.

Sus dichos ante el fiscal

“Yo, Joseph Freyser Cubas Zavaleta, no guardo ninguna relación con los detenidos de un hecho de una causa que desconozco”. De esta manera se defendió “Señor J” de las acusaciones que lo vinculan con los otros 10 detenidos en la causa.

El hombre sostuvo que ingresó de manera legal a la Argentina desde España, donde estuvo viviendo con un familiar en la ciudad de Valencia. Aquí en el país tramitó su residencia en julio de este año.

Cubas Zavaleta expresó que no posee antecedentes y que fue detenido el 27 de agosto en Lanús por Interpol tras un pedido de captura por “rebeldía” al pedido del Juzgado Callao–Lima.

“No conozco ni la 1-11-14 ni Zavaleta, y también a mí me dicen ‘J´ (Jota), por la primera letra de mi nombre, pero nunca me han llamado por mi nombre”, dijo el imputado. Según aclaró, un detenido de nacionalidad brasileño con el que compartió celda le comenzó a llamar por ese apodo.

Con respecto a la organización narco “Los Pulpos”, con sede en Trujillo, de la que se los acusa formar parte, el imputado explicó que que es conocida en su país, que él nunca la integró y que cuando era policía quisieron vincularlo.

“Yo nunca he tenido ningún lazo con esta organización criminal, pero una vez se me quiso involucrar porque yo fui efectivo policial en mi país. Que en esa oportunidad quedó demostrado que yo nunca tuve nada que ver con esa organización. Que no tengo ninguna vinculación y antecedentes con la misma”, remarcó.

Y agregó que estando en la Argentina puntualmente no escuchó ninguna noticia de “Los Pulpos” , pero si mencionó otras organizaciones criminales de Perú como “La Jauría”, “Destructores” y “La NJ”, entre otras. “Que puntualmente son como 13 organizaciones que solo trabajan en Trujillo”, afirmó.

Cubas Zavaleta contó con los detenidos que compartió celda en la Argentina y señaló que fue uno quien le obsequió un cuaderno de tapa verde, utilizado tipo libreta, que le fue secuestrada en el orden de allanamiento que se hizo en la alcaldía el pasado viernes por la noche.

Además, los policías se incautaron de una serie de papeles con números de teléfono y nombres que son analizados en busca de pistas.

Quién es el acusado

Joseph Freyser Cubas Zavaleta nació el 8 de octubre de 1994 en la ciudad de Trujillo, en el departamento de La Libertad, de Perú. De esa misma localidad es oriundo otro de los principales imputados en la causa: Tony Janzel Valverde Victoriano (20), conocido como “Pequeño J”.

El cuaderno de tapa verde, tipo libreta, secuestrado en la celda de "Señor Jota".El cuaderno de tapa verde, tipo libreta, secuestrado en la celda de “Señor Jota”.

Su madre es comerciante mientras que su padre ocupa el cargo de inspector del Ministerio de Trabajo de Trujillo, en La Libertad. Según declaró, tiene un hermano.

En los registros personales de Perú, a los que tuvo acceso Clarín, Cubas Zavaleta completó hasta el primer año del nivel secundario.

Ante el fiscal Arribas declaró que llegó solo en “agosto o septiembre del 2024” a la Argentina desde España y que se radicó en Lanús, donde fijó su domicilio. En el país se dedicó “coser zapatos y venderlos en La Salada”, en referencia a la feria de Lomas de Zamora.

También dijo que se encuentra en pareja con una chica, por quien sus padres le hacen llegar dinero para vivir mientras está detenido.

Antes había vivido un tiempo con una tía en Valencia. Según declaró, sus padres le enviaban dinero, cerca de 780 euros por mes, para solventar los gastos de “habitación, movilidad y alimentación”.

Tony janzen Valverde Victoriano (20), alias "Pequeño J", detenido en Lima, Perú, por el triple crimen de Florencio Varela.Tony janzen Valverde Victoriano (20), alias “Pequeño J”, detenido en Lima, Perú, por el triple crimen de Florencio Varela.

En su país dijo que fue subalterno en la Policía Nacional de Perú en Trujillo y que lo separaron de la fuerza “por una suspensión arbitraria”.

“Después tenía que reincorporarme de nuevo a la institución, lo cual no lo hice porque estaba terminando mi carrera de Ingeniería Civil”, expresó.

Cómo fue identificado

La declaración de una testigo arrojó el viernes pasado el nombre de Cubas Zavaleta como miembro de la organización que mató a Lara, Brenda y Morena.

Conocido como “El Señor Jota” o “Jota”, está señalado como el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela. Estaba detenido en la Alcaldía de la PFA aguardando la extradición a Perú, donde tenía pedido de captura internacional por una causa vinculado al narcotráfico.

Nueve de los detenidos por el caso.Nueve de los detenidos por el caso.

Cubas Zavaleta es el imputado número 11 en la causa. También están detenidos Víctor Sotacuro Lázaro (41), Tony Janzen Valverde Victoriano (20), Matías Agustín Ozorio (28), Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Iván Jeremías Giménez (28), Milagros Florencia Ibáñez (20), Daniela Iara Ibarra (19), Maximiliano Andrés Parra (18) y Mónica Débora Mujica (37).

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior