Triple crimen de Florencio Varela: así estaba la casa del horror cuando la Policía encontró los cuerpos


En el mismo día que el fiscal pidió la preventiva para los involucrados en el triple crimen de Florencio Varela y solicitó que la investigación pase al fuero federal, se conocieron imágenes del primer momento en que la Policía ingresó a la casa en la que asesinaron a las tres jóvenes.
Los agentes de la División Departamental de Investigaciones ingresaron el sábado 23 de septiembre a la vivienda de Chañar 702, de Villa Vatteone, en Florencio Varela, donde un día después encontraron los cuerpos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido la noche del viernes 19 en La Matanza. Por el caso hay nueve detenidos.
En uno de los videos, se escuchan las voces de los agentes, que describen lo que se encontraron en las diferentes habitaciones de la casa. “Está toda trapeada la pared”, dicen, y también señalan una mancha de sangre en el cielorraso. Una policía resalta el olor a lavandina, señal de que habían limpiado la escena del crimen.
“La tele está toda trapeada, te das cuenta porque está manchada”, afirma otro policía, que también señala las “manchitas de sangre” en las cortinas y los marcos de la puerta. “Vamos a resguardar y esperar que venga Policía Científica”, se escucha en el final.
Más allá de estos videos, el detalle de los hallazgos de los policías aporta una descripción minuciosa de las manchas que encontraron en la vivienda y da un dato clave: la gran cantidad hallada en el dormitorio principal indicaría que posiblemente ese fue el lugar donde mataron a las tres jóvenes.
Video
Triple crimen de Florencio Varela: el momento en que la Policía entró a la casa del horror
Allí, el relevamiento fotográfico da cuenta de diez patrones de mancha de sangre, en las paredes, los marcos y el placard. También encontraron signos de limpieza en las paredes y en el televisor.
Además, el relevamiento detectó patrones de manchas de sangre en el dormitorio secundario, en el living, en la cocina, en el pasillo distribuidor y en la galería de ingreso. Y, en el patio, el hallazgo más macabro: los tres cuerpos en el pozo y las sierras de cuchillos.
Video
Triple crimen de Florencio Varela: el momento en que la Policía entró a la casa del horror
El fiscal Gastón Duplaá, a cargo de la fiscalía N° 2 de La Matanza, comenzó a investigar la averiguación de paradero de Lara, Morena y Brenda luego de que su familia denunció el sábado 20 de septiembre que las tres chicas habían salido de su casa en La Tablada y no habían regresado.
El único dato que tenían era que iban a asistir a una fiesta. Un rápido trabajo del fiscal y de los detectives de la DDI de La Matanza corroboró que las chicas subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca y que el último impacto del celular de Lara fue en el partido de Florencio Varela.
Finalmente, el martes 23 se estableció la casa donde habían asistido engañadas Lara, Morena y Brenda con la promesa de que iban a cobrar 300 dólares para asistir a una fiesta. El miércoles 24 los tres cuerpos fueron hallados enterrados en el jardín del patio trasero.
Con las primeras detenciones y la identificación de varios sospechosos, la causa pasó a la fiscalía especializada en Homicidios de La Matanza. El expediente quedó a cargo del fiscal Arribas, con la colaboración de sus colegas Diego Rulli, Claudio Fornaro y Lorena Pecorelli.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, declaró en un primer momento que el triple crimen estaba vinculado a “una organización transnacional” dedicada a la venta de drogas.
A través de las declaraciones de testigos y alguno de los imputados -que no están obligados a decir la verdad-, se estableció que la banda comercializaba estupefacientes en distintas zonas de Florencio Varela y en los barrios de Bajo Flores y Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires.
También se supo que el posible móvil del crimen fue una venganza narco contra una de las víctimas o un familiar que se había quedado con varios kilos de droga y que eran de esta organización.
Primero se habló de entre dos a cuatro kilos, pero esa cifra fue aumentando hasta que Sotacuro Lázaro -señalado por otra imputada como el jefe narco- declaró que fueron 378 kilos los que le robaron a David Gustavo Morales Huamani, alias “El loco David” o “El Tarta”.
Con toda la información recabada en una exhaustiva investigación, el fiscal Arribas elaboró una teoría del caso con el eje de que los crímenes se cometieron por el robo de varios kilos de droga.
Por esta razón, el representante de la acusación pública se declaró incompetente en la causa por tratarse de un delito narcotráfico, por lo que el expediente pasaría a la Justicia federal. Hasta ahora son nueve los detenidos en la investigación: ocho están presos en Argentina y el “Pequeño J” (indicado inicialmente como el líder de la organización, antes de que apareciera en escena Sotacuro) en Perú, donde espera su extradición.
Fuente: www.clarin.com



