¿Tiene validez presentar la licencia de conducir digital en controles viales?

Desde el 19 de mayo, en Jujuy y en otras 17 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya no es necesario hacer el trámite presencial en un centro de emisión para ampliar o renovar la licencia de conducir, que pueden ser las físicas o las digítales.
“Hoy en día se está aceptando a ambos. No es que el carnet digital vaya a reemplazar el físico”, aclaró el secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro. “Para poder viajar a los países limítrofes, hace falta tener el carnet físico”, agregó.
Confirmó que el carnet físico sigue teniendo vigencia, pero subrayó que la licencia digital ahora también la tiene. “Hay que subir toda la información en Mi Argentina y a partir de ahí, automáticamente, el que lo tiene vigente lo sigue usando de modo digital”.
Qué hacer ante un control en ruta
Especificó que en caso de un control de documentación en las rutas donde no haya señal de celular, “se puede hacer una captura de pantalla previo al viaje y con esa captura de pantalla tiene validez con el código QR”, dijo y destacó que “entendemos que es una mejora para todos”.
“Estamos entrando en un siglo de la era digital y esto también es mejorar para que el ciudadano tenga más facilidad para sacar el carnet de modo online a través de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, indicó Pulleiro.
“Estamos en proceso de transición y hay algunos problemas que estamos solucionando, especialmente con los carnets profesionales”, dijo el funcionario provincial. “El gremio de taxistas y remiseros se quejaban porque tenían que ir a Salta para los estudios”.
Detalló que desde esta semana “tenemos habilitada un par de clínicas en la provincia para que no se tengan que ir hasta Salta a hacer el examen psicofísico”, y dijo que la intención es que pueden obtener la licencia de forma “expeditiva, rápida y que sea más eficiente que el viejo sistema”.
Destacó que hay espacios para los exámenes en San Salvador de Jujuy y Palpalá. “Todas las clínicas privadas y aquellos que estén en capacidad de dar el servicio, pueden inscribirse. Hay una página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, un link para registrarse y los profesionales que así lo desean hacer para inscribir su clínica privada o sus laboratorios para que se puedan hacer los exámenes en cualquier lado. “La idea es que no haya un monopolio, sino que el servicio se ofrezca en distintas clínicas”, cerró.
Cómo sacar la licencia de conducir de manera digital
La licencia de conducir digital está disponible en la plataforma Mi Argentina y será válida para circular en todo el territorio nacional, sin necesidad de presentar la licencia física. Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la aplicación para ser presentada ante los controles pertinentes.
El paso a paso
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.
- Validar tus datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia. Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando. Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.
- Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com