Tenis de Mesa en los JADAR: Buen desempeño de los jujeños con medallas de bronce, plata y oro

La delegación jujeña de tenis de mesa se consagró como una de las grandes protagonistas en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se están disputando en Rosario. Con una actuación sobresaliente, los atletas jujeños cosecharon un total de tres medallas, destacando un histórico oro que eleva el nombre de la provincia a lo más alto del deporte nacional.
La representación de Jujuy en el tenis de mesa estuvo a cargo de Lautaro Aguaysol, Maciel Farfán, y las hermanas Ana y Daniela Zapatero Heit. Su esfuerzo y dedicación se vieron recompensados con una medalla de oro, una de plata y una de bronce, un resultado que demuestra el gran nivel competitivo de los deportistas de la región.
Oro en equipo
El logro más destacado fue la medalla de oro obtenida en la competencia por equipos de Damas. Las hermanas Ana y Daniela Zapatero Heit se impusieron con autoridad en la final frente a la delegación de Río Negro con un marcador de 3-1. Este triunfo, que replicó el formato de la Copa Davis, se selló con una actuación contundente en el partido de dobles, donde las jujeñas demostraron su compenetración y dominio. La euforia fue total y compartida con otros atletas y dirigentes de la provincia, que celebraron este hito en las tribunas.

Plata y Bronce
El resto del medallero para Jujuy se completó con la medalla de plata y la de bronce. El segundo puesto llegó de la mano de la dupla mixta conformada por Lautaro Aguaysol y Ana Zapatero Heit. A pesar de haber caído en semifinales, una posterior corrección reglamentaria por parte de la organización les otorgó la presea de plata, un reconocimiento merecido a su gran desempeño en el certamen.
Por su parte, la joven promesa Daniela Zapatero Heit sumó una valiosa medalla de bronce en la categoría individual femenina. Daniela alcanzó las semifinales, donde cayó en un duro partido ante la rionegrina Aldana González Alvarado. Pese a la derrota, su llegada al podio confirma su potencial y la proyecta como una de las figuras del tenis de mesa argentino.
La participación del equipo jujeño en los JADAR fue posible gracias al constante apoyo de la Secretaría de Deportes de Jujuy, lo que subraya la importancia de la inversión en el deporte provincial. Estos logros no solo son un orgullo para los atletas y sus familias, sino que también inspiran a las futuras generaciones de deportistas de Jujuy a seguir sus pasos.
Fuente: hechosdeportivos.com