Tenía dolores en un pezón y descubren un cuchillo dentro de su pecho desde hace 8 años

Los médicos del Hospital Nacional Muhimbili en Tanzania publicaron recientemente un estudio de caso muy inusual en la revista científica National Library of Medicine.
Un hombre de 44 años, sano, que llegó al hospital con un historial de 10 días de secreción de pus blanco de su pezón derecho. Negó cualquier dolor en el pecho, dificultad para respirar, tos o fiebre.
Cuando se le preguntó si tenía algo importante que decirles a los médicos, recordó un altercado violento ocho años antes, durante el cual había sufrido varios cortes en la cara, la espalda, el pecho y el abdomen, informa Odditycentral.
Los médicos habían logrado suturar las heridas en ese entonces, y había vivido una vida en su mayoría tranquila desde entonces, hasta que su pezón comenzó a supurar pus.
Incapaces de determinar la causa de la infección, los médicos ordenaron un examen de rayos X y se sorprendieron al ver una hoja de cuchillo gigante alojada en el pecho del hombre.
“Las imágenes iniciales con una radiografía de tórax lateral demostraron un objeto metálico retenido en la parte media del tórax, con opacificación circundante que probablemente representa un hematoma loculado en resolución o crónico o una fibrosis postraumática, una secuela de la herida de arma blanca del paciente”, escribieron los médicos en su estudio de caso, indica Odditycentral.
De alguna manera, la hoja del cuchillo, que había entrado por el omóplato derecho, logró milagrosamente esquivar cualquier órgano importante.
En el momento del hecho, hace ocho años, el hospital donde lo atendieron no tenía medios para realizar una investigación radiológica, y como no reportó dolor después de que sus heridas sanaran, nadie se molestó en investigar más.
Aún más extraño es que el cuchillo no le causó molestias al paciente de 44 años durante tanto tiempo. El pus se debía al tejido muerto acumulado alrededor del objeto extraño, dice Odditycentral.
Tras el impactante descubrimiento, el bisturí fue extraído cuidadosamente durante la cirugía junto con el tejido muerto y el pus. El paciente pasó 24 horas en la UCI antes de ser trasladado a la sala general durante otros 10 días. Su recuperación fue satisfactoria y las visitas de seguimiento posteriores transcurrieron sin incidentes.
Fuente: www.clarin.com