Starbucks cerrará tiendas y despedirá a 900 empleados como parte de plan de recuperación

Starbucks Corp. planea cerrar tiendas y eliminar 900 empleos como parte de una reestructuración de US$1.000 millones, mientras la compañía intensifica un plan de recuperación bajo el mando del director ejecutivo Brian Niccol.

La cadena de café, que el año pasado contaba con unos 360.000 empleados a nivel mundial, informó que el número total de locales en Estados Unidos y Canadá se reducirá un 1%, hasta 18.300. Posteriormente, planea aumentar el número de tiendas que opera y remodelar otros 1.000 restaurantes.

Starbucks logra semana récord de ventas con regreso del pumpkin spice latte

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tras llevar a cabo una revisión, la empresa identificó varios locales donde no veía una vía hacia la rentabilidad y decidió cerrarlos. Su estrategia será enfocarse en tiendas que se alineen con el plan de Niccol de convertir sus restaurantes en lugares más atractivos.

Los primeros resultados de las mejoras en cafeterías muestran que los clientes visitan con más frecuencia, se quedan más tiempo y comparten comentarios positivos”, escribió Niccol en una carta a los empleados el jueves.

Las acciones de la compañía registraban escasa variación a las 10:39 a.m. en Nueva York. Al cierre del miércoles, acumulaban una caída del 8% en el año, frente al alza del 13% del índice S&P 500.

Why Your Starbucks Wait Is So Long

Los cambios que se están llevando a cabo aún no “abordan el hecho de que sus precios se han vuelto demasiado altos” para el entorno competitivo y económico actual, señaló Jacob Aiken-Phillips, analista de Melius Research. La recuperación “todavía tiene un largo camino por recorrer”.

Niccol, que asumió hace un año, intenta liderar un giro en la cadena tras seis trimestres seguidos de caídas en ventas comparables. El plan se centra en revitalizar locales con más asientos y enchufes para alentar visitas más largas y frecuentes.

Hasta ahora, las modificaciones no han generado un impacto significativo en el desempeño financiero de la firma de Seattle, y este marca el segundo recorte de empleos bajo Niccol.

El plan de reestructuración de Starbucks no logra impulsar las ventas ni convencer al mercado

Una parte de los cierres podría afectar a pequeñas tiendas de recogida exclusiva de pedidos móviles, confirmó la compañía a Bloomberg News. Otros locales de ese formato se transformarán en cafeterías de servicio completo. Estas ubicaciones formaban parte de la estrategia de crecimiento de la anterior gestión.

Ese formato se acabó”, dijo Aiken-Phillips sobre las tiendas solo para recogida móvil. “Buscan construir ese tercer espacio donde uno pueda sentarse en la cafetería”.

Recientemente, Starbucks reportó ventas y ganancias que no cumplieron las expectativas para su tercer trimestre fiscal. La compañía también enfrenta más competencia de cadenas más pequeñas en EE.UU. y China, sus dos mercados principales, que sirven bebidas más baratas y rápidas.

La huelga de baristas de Starbucks se extiende en Estados Unidos

Starbucks está reduciendo su menú para simplificar la preparación de bebidas —buscando acortar los tiempos de espera— y hacer espacio a nuevos productos que se adapten mejor a los cambios en los gustos de los consumidores. La empresa ha aumentado sus opciones sin azúcar e introducido bebidas con proteínas, en línea con la demanda de alternativas más saludables.

Aunque analistas e inversionistas respaldan en general las transformaciones, han mostrado cautela por los costos y tiempos del plan de Niccol. La rentabilidad empeoró el último trimestre debido a las inversiones destinadas a revitalizar la marca.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior