Selección, la última prueba en el 2025 :: Olé

El 2025 no solo se termina para 14 equipos del Clausura en este fin de semana. También tendremos campeones de Sudamericana y Libertadores en los próximos sábados de noviembre. Pero este viernes 14 es un día importante en el almanaque de Lionel Scaloni. No porque el partido con Angola sea de mucha relevancia futbolística, sino porque con el encuentro ante los africanos finaliza el año de la Selección y también el período de pruebas.
La base del plantel que irá al Mundial está bastante aceitada. Un 80 por ciento del grupo se encuentra definido (salvo imponderables) y lo que resta por saberse tiene que ver con la decisión de la FIFA de cuántos jugadores integrarán la nómina mundialista: 26, 28 o 30. Entonces, en este accidentado encuentro (por diferentes motivos, más de 15 players no pudieron estar) les llega la oportunidad a algunos futbolistas que corren muy de atrás y que tuvieron la chance de mostrarse en los cuatro entrenamientos en España. Y algunos lo harán hoy en Luanda.
“De amistoso tiene el nombre”, avisó Scaloni en la conferencia previa. “Muchos se juegan que el entrenador los pueda ver, y estar en la lista del Mundial”, redobló la apuesta el DT. Y no le faltan razones al Lionel DT: en la fecha FIFA de marzo se jugaría solo con España la Finalissima -un partido que define un título- y en junio, en los partidos previos a la Copa del Mundo, ya será con la lista definitiva de convocados.
Así, la última ventana de pruebas es esta y por eso los debutantes (Prestianni, Panichelli, Kevin Mac Allister y Perrone), los más nuevitos en el grupo (Flaco López, Nico Paz, Barco, Senesi, Buendía y Walter Benítez) y también algunos históricos (como Juan Foyth, quien será titular este mediodía) deberán aprovechar para convencer al técnico de que son una opción de elite para ser parte del grupo que irá a defender el título al Mundial 2026.
Fuente: www.ole.com.ar








