Se viene la revancha en La Fortaleza: ¿cómo le fue a Lanús de local en esta Sudamericana? :: Olé

La ilusión en Lanús es grande como su estadio, como la propia ciudad del sur del conurbano bonaerense. O más. Porque el Grana está a las puertas de una nueva final de Copa Sudamericana, torneo que levantó en 2013 (más una final en la edición de 2020). Pero para ello deberá superar a un escollo que no es menor como Universidad de Chile, este jueves a las 19.00.

La bronca de la ida ya pasó. Por el 2-0 que terminó en 2-2 y por el arbitraje del brasileño Daronco que, según expresaron desde el Grana, condicionó el juego en el ST. Toda esa energía negativa se ha transformado en positiva para encarar el desquite en casa con el aliento de la hinchada. ¿Cómo le ha ido al equipo de Mauricio Pellegrino jugando en La Fortaleza en este certamen?

Lanús 

El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2

Lanús de local en la Sudamericana 2025

Su campaña arrancó en la segunda fecha de la fase de grupos. 3-0 a Melgar de Perú con goles de Marcelino Moreno, Eduardo Salvio y Franco Orozco. Ya por la quinta fecha, derrotó 1-0 a Vasco da Gama de Brasil (asegurando su clasificación a octavos) con gol de Ramiro Carrera. Y ya en la jornada final de esa instancia, empató 2-2 con Puerto Cabello con tantos de Eduardo Salvio y Marcelino.

Lanús sueña con la final (EFE). Lanús sueña con la final (EFE).

Por los octavos de final, el Grana disputó en el Néstor Diaz Pérez la revancha con Central Córdoba. Se impuso por 1-0 con un gol agónico de Dylan Aquino (para igualar la serie) y luego pasó por penales (5-4).

Lanús 

El gol de Aquino para el empate de Lanús

En cuartos, los de Pellegrino derrotaron 1-0 a Fluminense (que venía de ser semifinalista del Mundial de Clubes) con otro gol sobre la hora de Marcelino Moreno. Una diferencia corta, pero importante que sirvió luego para pasar a semis con el empate conseguido en Río de Janeiro.

Fluminense 

Lanús venció 1-0 a Fluminense

¿Qué pasará en esta oportunidad contra los chilenos?

Posible 11 de Lanús

El posible 11 de Pellegrino: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior