Se despertó en el hospital y descubrió que hablaba con un acento distinto: “Perdí una parte de mi identidad”

Una mujer del Reino Unido se despertó en un hospital después de sufrir un grave problema de salud y descubrió que hablaba con un acento diferente, según su relato. El caso se dio a conocer a través de medios locales.

La protagonista de la historia es Cathy Warren, una joven de 29 años que vive en un pueblo de Inglaterra, de acuerdo con información divulgada por la agencia de noticias británica Kennedy News and Media.

En septiembre de 2024, Cathy viajó a Turquía con amigas para disfrutar de las vacaciones. Ella reveló que, durante su estadía en el exterior, sufrió un ACV que le causó serias complicaciones.

El comienzo de una pesadilla

Un día, el 27 de ese mes, Cathy empezó a manifestar una fuerte cefalea. “Parecía como si fuera un golpe de calor porque había estado tomando sol. Me acosté en la cama y me dolía mucho la cabeza. Pensé que solo era un golpe de calor”, recordó la ciudadana británica en conversación con el mismo medio.

Al cabo de un rato, la joven se levantó de la cama para ir a cenar al restaurante de su hotel con sus compañeras de viaje. En un momento, mientras caminaba hacia el lugar, comenzó a sentir un mareo repentino. A continuación, en palabras de ella, sus piernasdejaron de funcionar.

“Acabábamos de sacar algunas fotos y estábamos yendo a cenar cuando, de repente, no pude seguir caminando. No podía mover las piernas, así que mi amiga me acostó en una silla y fue a buscar ayuda“, comentó.

A continuación, según su explicación, el recepcionista del hotel regresó con una silla de ruedas y la llevó a su habitación. Tiempo más tarde, debido a la gravedad de la situación, decidieron llamar a emergencias para que la trasladaran a un hospital.

Una vez que llegó al centro médico, Cathy se hizo una batería de estudios clínicos, incluyendo una tomografía computarizada. A raíz de los exámenes, los médicos confirmaron que la paciente había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) severo.

La joven se llevó el susto de su vida durante unas vacaciones en el exterior. Foto: Cathy Warren/Via Kennedy News and Media.La joven se llevó el susto de su vida durante unas vacaciones en el exterior. Foto: Cathy Warren/Via Kennedy News and Media.

Tiempo después, la joven, que estaba internada, se despertó en una camilla del hospital y se enfrentó a un duro golpe de realidad: tenía paralizado el lado izquierdo de su cuerpo y hablaba con un acento distinto al suyo. En su caso, su voz sonaba como la de su madre, originaria de Tailandia, al hablar en inglés.

“Antes tenía acento británico, pero me desperté y mi acento era diferente. Mi mamá es de Tailandia, así que tiene acento tailandés (NdR: al hablar inglés). Diría que mi acento actual se parece al suyo“, aseguró.

Con respecto a este cambio notorio en su forma de hablar, Cathy indicó que fue diagnosticada con el síndrome del acento extranjero (FAS, por sus siglas en inglés, Foreign Accent Syndrome).

Qué es el síndrome del acento extranjero

“El síndrome del acento extranjero (FAS) es un trastorno del habla poco frecuente y complejo, caracterizado por la aparición repentina de un acento extranjero, generalmente tras sufrir eventos neurológicos como ACV, lesiones cerebrales traumáticas o enfermedades neurodegenerativas”, informaron investigadores en un estudio publicado en 2024 en la revista médica belga Acta Neurologica Belgica*.

Por su parte, el centro médico académico estadounidense Cleveland Clinic definió el síndrome en un artículo publicado en su página web como una “afección neurológica que afecta la capacidad de pronunciar correctamente los sonidos“.

Una imagen de la joven, cuando aparentemente fue trasladada de Turquía al Reino Unido para continuar con su tratamiento. Foto: Cathy Warren/Via Kennedy News and Media.Una imagen de la joven, cuando aparentemente fue trasladada de Turquía al Reino Unido para continuar con su tratamiento. Foto: Cathy Warren/Via Kennedy News and Media.

“Aunque una persona con FAS puede parecer que habla con un acento diferente, generalmente se trata de un cambio en la pronunciación de ciertos sonidos”, aseveró la entidad.

Cómo siguió su caso

En relación con el caso de Cathy, ella estuvo cerca de un mes internada en un hospital de Turquía. En octubre de 2024, fue trasladada al Reino Unido, donde permaneció en un centro médico local durante más de 60 días.

Tras su estadía en el hospital de su país, la joven se sometió a una terapia de rehabilitación de tres meses para volver a caminar.

“Al principio necesitaba la ayuda de tres personas para caminar; probablemente eran solo cinco minutos al día durante un mes. Tuve que aprender nuevamente a caminar con distintas ayudas: primero un trípode, luego una muleta, y ahora puedo hacerlo de forma independiente. Diría que tardé unos diez meses, hasta el verano de 2025, en llegar al punto en el que podía caminar por mi cuenta”, afirmó.

Por otro lado, sobre el cambio en su habla, declaró que el problema aún persiste. “Ya terminé la terapia del habla, pero mi voz sigue distinta. Los médicos no prometen que vaya a recuperarla, es muy raro. Siento como si hubiera perdido parte de mi identidad“, reflexionó.

Cita de trabajo científico

Mavroudis, I., Petridis, F., Kazis, D., Ionescu, C., Petroaie, A. D., Romila, L., Kamal, F. Z., Ciobica, A., Morosan, G. C., Novac, B., Novac, O., & Iordache, A. (2025). Foreign Accent Syndrome: insights from Neuroimaging and Pathophysiological mechanisms. Acta neurologica Belgica, 125(1), 43–52. https://doi.org/10.1007/s13760-024-02690-y

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior