Se celebró en Múnich la Carrera Internacional de Perros Salchicha: cuánto tiempo hizo el ganador


Se corrió la tercera Carrera mundial de perros salchicha 2025 en Múnich y el ganador volvió a ser Luitpold. El animal corrió 40 metros en 3,58 segundos, según profesionales de Datasport.com.

“Es un lugar fantástico para conocer amigos y personas con ideas afines. Se nota el cariño que ponen tanto en la organización del evento como en la selección de los expositores. Accesorios hechos a mano con cariño para animales y personas, ropa de cama, juguetes, comida y todo lo que un animal pueda desear. ¡Nos encanta!”, escribieron en la cuenta de Instagram del perro ganador.

Luitpold también había ganado las dos ediciones anteriores de la carrera, las únicas ceebradas hasta la del pasado fin de semana.

Dackel es una raza de perro originaria de Alemania en el siglo XIX. Estos canes, conocidos en español como “perros salchicha” por su forma o con otros nombres como Dachshund o Teckel, tienen la particularidad de tener las patas muy cortas en relación con su cuerpo.

Según su tamaño y peso pueden clasificarse en estándar (9 kg-15 kg), miniatura (5 kg-9 kg) y Kaninchen (3 kg-5 kg). El tamaño de los machos va de 37 a 47 centímetros en su medida estándar, mientras que el de las hembras, de 35 a 45 cm.

El evento se celebró en el marco del festival canino DogWorld y fue auspiciado por una reconocida compañía de seguros. Se llevó a cabo en el MotorWorld de Múnich, Alemania, el 11 y 12 de octubre.

En la carrera compitieron más de 120 perros que llegaron en su mayoría de Austria, Suiza y el propio país anfitrión. Sus dueños podían anotarlos en categorías por peso en la página web oficial del evento a cambio de 55 euros por cada animal.

En los videos de la carrera se puede ver cómo algunos Dackel fueron para adelante y cómo otros se perdieron en el circuito, que consistía en una ruta directa, sin curvas, de 40 metros de largo.

El cronometraje de los animales fue realizado con tecnología “de vanguardia”, asegura el sitio web de DogWorld. Constó de un chip de seguimiento para máxima precisión y una cámara de llegada.

Para poder participar, los perros debían pesar aproximadamente 15 kilogramos y, en el caso de las hembras, no estar en celo.

El evento fue creado hace tres años por Désirée Rohrer y Kay MacKenneth para hacer “una experiencia inolvidable para los amantes de los perros y sus amigos de cuatro patas”, y ya se prepara para una nueva edición el año que viene.

En DogWorld además hubo otras actividades relacionadas a los perros, además de la carrera mundial, como talleres, espectáculos, conferencias o puestos para comprar.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior