Rotela acusó al Gobierno Nacional de caer en el “plan platita”

El diputado provincial Diego Rotela, referente del Frente Jujuy Crece, lanzó duras críticas contra las decisiones del Gobierno Nacional tras las últimas derrotas electorales en distintas provincias.

“Ayer fuimos testigos de medidas que tienen más que ver con la necesidad electoral del gobierno, que con fortalecer la producción agro-ganadera, afirmó, al señalar que las políticas recientes responden a la urgencia de sostener la performance en las urnas más que a resolver los problemas de la economía real.

Rotela cuestionó que, luego de un intento de autocrítica por parte del presidente, el oficialismo haya optado por distribuir $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias y eximir de retenciones a granos, carnes bovinas y aviares. Imitando a Massa en 2023, apelaron al plan platita. Este esquema no solucionará las necesidades de la gente, solo favorecerá a un puñado de cerealeras; ni siquiera al productor, que ya liquidó para pagar semillas y arriendos”, sostuvo.

En esa línea, denunció una contradicción en el discurso oficial: “Desde el inicio escuchamos hablar de ‘degenerados fiscales’ y de la obsesión por el ajuste. Pero ahora no parece tan malo gastar puntos del PBI para tapar derrotas en el Congreso y coimas”.

El legislador calculó que las medidas de la última semana le costaron al país U$S 3.100 millones: U$S 1.100 millones para contener al dólar y U$S 2.000 millones por la pérdida de ingresos por retenciones. “Eso equivale al 0,75% del PBI, muy lejos del 0,14% que implicaba la ley de financiamiento universitario o de lo que costaría quince veces la Ley de Emergencia Pediátrica”, comparó.

Rotela también advirtió sobre el endeudamiento récord: El Gobierno pretende recaudar U$S 7.000 millones para fortalecer reservas y pedir un nuevo préstamo en EE.UU. por U$S 30.000 millones, que se suman a los U$S 20.000 millones ya otorgados por el FMI. ¿Para qué se endeuda, si ajusta y no invierte en jubilaciones, salud, educación u obra pública?”, cuestionó.

Finalmente, cerró con una frase categórica: “Javier Milei descubrió el sabor del populismo. Parece cierto ese pseudoteorema que afirma que los extremos se tocan: kirchnerismo y libertarios, tan parecidos que asustan”.

 

 



Fuente: www.lavozdejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior