retiraron más de 500 cubiertas en el Neumatón.

Con una importante participación vecinal, se realizó el Neumatón en los sectores B4 y B5 de Alto Comedero, que combinó recolección de cubiertas en desuso y plásticos reciclables. La acción, organizada por la Dirección de Economía Circular, marca el inicio de la campaña preventiva 2025 contra el dengue.
Alto Comedero: retiraron más de 500 neumáticos de la calles
En el marco de las acciones preventivas que cada año se implementan antes de la temporada de lluvias, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy desplegó el primer operativo del 2025 en Alto Comedero, logrando retirar alrededor de 500 neumáticos fuera de uso que representaban potenciales focos de reproducción del mosquito transmisor del dengue.
La actividad tuvo lugar en los sectores B4 y B5 del populoso barrio capitalino y contó con la colaboración de los promotores ambientales del Centro Vecinal “Nueva Esperanza”, quienes realizaron una tarea previa de concientización invitando a los vecinos a sumar sus esfuerzos en la eliminación de objetos acumuladores de agua.
Además de la recolección de cubiertas, el evento incluyó una campaña paralela de reciclaje de plásticos, cuyo destino final será la fabricación de postes ecológicos que se utilizarán en espacios públicos como el Parque Botánico municipal. Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia denominada “Plásticos por Eco Postes”, coordinada por la Secretaría de Planificación y Ambiente.
Durante la jornada también se desarrollaron actividades culturales y recreativas, lo que generó un fuerte acompañamiento de las familias del sector. El director de Economía Circular, Marcelo Molina, señaló que la elección de Alto Comedero se basó en información suministrada por el Ministerio de Salud de la provincia, que a través de monitoreos permanentes detecta los sectores con mayor riesgo sanitario.
Molina indicó que el cronograma de próximos operativos se definirá en función de los datos que surjan de nuevos relevamientos. Asimismo, valoró el compromiso vecinal y destacó el aporte logístico brindado por referentes barriales como la señora Carolina Cala, quien cedió un espacio para el acopio de materiales.
La campaña continuará en otros sectores de la capital jujeña, con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre comunidad y ambiente, a través de acciones concretas y sostenibles.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com