Renunció a su trabajo luego de ganar un millón de dólares y quedó al borde de la muerte: “Esto casi termina de la peor manera”

“Sabía que lo que hacía iba a terminar tarde o temprano. Y casi termina de la peor manera posible“, dijo un hombre del Reino Unido sobre lo que ocurrió en su vida durante el último tiempo. Esta persona, quien renunció a su trabajo por un premio millonario, quedó al borde de la muerte luego de pasar tres meses “de fiesta“.
A principios de julio, los medios británicos presentaron la noticia de un ganador de lotería que obtuvo un millón de libras esterlinas (aproximadamente 1.343.800 dólares estadounidenses al cambio oficial del 6 de octubre) en esa época. Este afortunado se llama Adam Lopez y es un ciudadano de Inglaterra que tiene 39 años, según información de la cadena BBC.
A mediados de este año, Lopez compró cinco raspaditas de la Lotería Nacional de Reino Unido (National Lottery) y descubrió que uno de estos papeles contenía el monto millonario en cuestión. La raspadita es una modalidad de juego en la cual el cliente raspa un billete de lotería para ver si se lleva un premio.
Antes de ganar la lotería, el hombre tenía en su cuenta bancaria £12.40, de acuerdo con su relato. “Fue la mayor sorpresa que tuve con un rasca y gana (NdR: raspadita), un millón de libras… Nunca olvidaré ese momento“, declaró en aquel entonces, citado por la BBC.
A raíz del premio, Lopez tomó una determinación: renunció a su trabajo como operador de montacargas. Pronto, compró el auto de sus sueños y le regaló otro a su madre. A partir de ahí, él empezó a vivir una nueva vida.
Desde julio hasta septiembre, el ciudadano inglés destinó gran parte del tiempo a celebrar. Según reveló a la BBC, estuvo “de fiesta” durante esos meses, “quemando la vela por ambos extremos” (es una frase que significa “intentar hacer demasiadas cosas en muy poco tiempo”).
“Me permitió vivir un poco de una vida que nunca había vivido, pero creo que lo hice mal… Fue agradable hasta que mi salud se convirtió en un problema“, comentó en conversación con el mismo medio.
Un día, ese período de festejo tuvo un abrupto fin. El 10 de septiembre, Lopez comenzó a sentirse mal, a tal punto de requerir asistencia médica de urgencia.
“No podía caminar, no podía respirar. Llamé a emergencias. Me llevaron en silla de ruedas desde mi casa hasta la ambulancia. Estaba tumbado en la parte trasera de esa ambulancia y escuchaba las sirenas”, recordó.
El hombre explicó que sufrió un tromboembolismo pulmonar. “Se produce cuando un coágulo de sangre obstruye un vaso sanguíneo en los pulmones. Puede ser mortal si no se trata rápidamente”, comunicó el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) en un artículo de su página web.
En el caso de Lopez, un coágulo de sangre en su pierna llegó hasta sus pulmones, ocasionándole esa afección potencialmente mortal. Debido a esta situación, el hombre permaneció internado ocho días en un hospital.
Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de los profesionales de la salud, el paciente logró sobrevivir. En relación con este tema, Lopez aseguró que se encuentra muy agradecido con todo el personal del hospital.
A pesar de haber podido salir adelante, el hombre todavía tiene un largo camino de recuperación. En esta oportunidad, a diferencia del último período, deberá priorizar su salud.
Por su parte, Lopez admitió que no se cuidó lo suficiente mientras disfrutaba de su premio. “Sabía que lo que hacía iba a terminar tarde o temprano, y casi termina de la peor manera posible. Fue un enorme llamado de atención“, afirmó a la BBC.
A su vez, el hombre se mostró arrepentido de haber renunciado a su empleo. Con respecto a su decisión, dijo que cometió una equivocación. “Dejé mi trabajo y nunca debí haberlo hecho. Perdí la estructura de mi vida y de mi día a día… Fue una desconexión total con la vida que estaba viviendo”, expresó.
Por otro lado, Lopez aclaró que el mal momento fue como una “patada en el trasero“. “Te hace ver las dos caras de la vida (NdR: lo que vivió) porque no importa si tenés un millón, 100 millones o mil millones; cuando estás en la parte trasera de la ambulancia, nada de eso importa“, reflexionó.
Fuente: www.clarin.com