quiénes pueden acceder y cómo inscribirse

Desde el 20 de octubre está abierta la convocatoria 2025-2026 para las Becas IICEF (Inicio en la Investigación Científica para Estudiantes en Formación), según informó la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Es una línea de apoyo que forma parte del Programa de Fomento a la Investigación para Estudiantes Avanzados. Las becas comenzarán formalmente el 2 de febrero de 2026, tendrán una duración de 10 meses y se extenderán hasta el 30 de noviembre de 2026.
Para quiénes va dirigida
Estas becas están dirigidas a estudiantes de grado de todas las Facultades de la UNJu que deseen iniciarse en tareas de investigación. Para esta edición se asignará un cupo de cinco becas por Unidad Académica, y la selección se realizará por orden de mérito.
Según el cronograma oficial, la inscripción y recepción de requisitos se realizará del 27 de octubre al 25 de noviembre de 2025, con cierre a las 18 horas. Luego, la evaluación de los y las postulantes se llevará a cabo entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre, y el 2 de diciembre de 2025 se dará a conocer el Orden de Mérito.
Requisitos para los estudiantes
- Tener aprobado al menos el 40% de su carrera.
- Participar o incorporarse a un proyecto de investigación acreditado, cuya fecha de finalización sea igual o posterior al cierre del período de beca.
- No contar con otra beca o ayudantía de investigación vigente, ya que son incompatibles entre sí.
- Presentar un Plan de Trabajo vinculado a un Proyecto de Investigación vigente, aprobado y financiado por la SECTER-UNJu.
- Cada estudiante becario deberá contar con un Director de Beca, que podrá ser el director, codirector o un integrante del equipo de investigación del proyecto.
- Cómo son las becas
Las becas tendrán una duración de 10 meses, desde noviembre de 2025 hasta agosto de 2026. La dedicación será de hasta 10 horas semanales. Los estudiantes podrán solicitar la beca nuevamente para un segundo período, hasta completar un máximo de dos años consecutivos.
Documentación requerida para la inscripción
- Currículum Vitae del postulante (máximo 5 páginas).
- Certificado analítico, incluyendo aplazos.
- Currículum Vitae del Director de la Beca.
- Plan de trabajo.
- Carta de aceptación, firmada por el Director de la Beca y el Director o Codirector del Proyecto de Investigación.
Toda la documentación deberá consignarse en el formulario oficial de inscripción, disponible en el siguiente enlace Becas IICEF | Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com