Quién gana la elección: inesperada guerra de encuestas hasta el arranque de la votación


El carácter de “crucial” que adquirió esta legislativa de medio término se trasladó como pocas veces a la guerra de encuestas que intentan predecir el resultado. Tanto, que la difusión de relevamientos se extendió hasta el arranque mismo de la votación.
Como contó Clarín días atrás, rige desde el sábado 18 una prohibición para difundir sondeos con pronósticos. Hasta ese día, el promedio de los últimos 10 relevamientos nacionales que dio este diario otorgaban una ventaja al oficialismo de apenas 2,2 puntos.
Con dos condicionantes clave que agregan incertidumbre:
1) Por un lado, se trata de una brecha que entra en lo que se conoce como “margen de error” o “desvío estadístico” (es decir, casi que puede ganar A, B o haber empate).
2) La tendencia hace meses, pero sobre todo acentuada desde el aplastante triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires, venía a favor de la oposición.
En ese contexto híper caliente hubo datos llamativos estos últimos días. Como contó este diario, siempre sin dar precisión de números por la restricción legal, hubo dos consultoras (tres en realidad, porque un par trabajan en tándem) que fueron cambiando de líder en sus estudios.
Una fue la dupla La Sastrería/Trespuntozero, que tiene como cabezas visibles a los analistas Raúl Timerman (vinculado al peronismo, primo del ex canciller) y Shila Vilker. Aquí venían dando arriba a Fuerza Patria, luego ubicaron a La Libertad Avanza y en las últimas horas hablan de final abierto.
Un detalle: puede que para el conteo, estas y otras encuestadoras incluyan aliados para la suma de Fuerza Patria. Ejemplo, que sumen a los votos del Frente Cívico en Santiago del Estero, pese a que allí el peronismo unido tenga su lista “oficial”. Este podría inflar un poco el número opositor.
Este debate se generó porque Fuerza Patria se presenta como tal en 14 provincias y en las otras 10 tiene aliados. Con La Libertad Avanza no hay polémica porque repite su sello en todo el país. Clarín usará su propio criterio para el conteo y fue detallado este domingo en una nota.
Volviendo a los pronósticos de última hora, otro caso de cambio de líder fue el de Rubikon Intel, la consultora que tiene al mando al exfuncionario K (y referente del Movimiento Evita) Fernando “Chino” Navarro. En su caso, mostraban al frente al Gobierno, luego a Fuerza Patria y ahora están con una difusión día por día. En todos los casos, los brechas son cortísimo.
También modificó su pronóstico sobre el final RDT Consultores, con las mismas características: modificación del puntero, pero siempre con brechas menores al margen de error.
Este domingo también se difundió un interesante estudio en redes sociales. Hace tiempo, que por los problemas de sesgos que tienen las encuestas clásicas (ya sea telefónicas, presenciales u online), muchas consultoras miden el pulso de X, Instagram y Facebook, entre otras plataformas.
Es el caso de Monitor Digital, que publicó en estas horas un informe que muestra un cambio de tendencia en la última semana a favor del oficialismo. Aclaración: se trata de una medición de redes, no de un pronóstico electoral. Pero es un parámetro más.
También se conoció en estas horas un sondeo bonaerense de Federico González, uno de los consultores que mejor pronosticó el triunfo del PJ unido en septiembre. Lo actualizó este mismo domingo y en su caso habla de una ventaja muy amplia otra vez a favor de Fuerza Patria.
Otras dos consultoras que mandaron ajustes en este días/horas fueron Fixer, muy insertada entre la política y el círculo rojo; y DC Consultores, junto a Isasi-Burdman las que mejores números suelen darle al Gobierno.
Fuente: www.clarin.com



