Quién es el ex jefe de las Fuerzas Armadas que va de candidato a senador en Ciudad por el partido de López Murphy


El teniente general (R) Juan Martín Paleo es uno de los “candidatos sorpresa” en estas elecciones del 26 de octubre. El ex jefe del Estado Mayor Conjunto en los cuatro años de gobierno del Frente de Todos, unos días antes del cierre de listas le dio el “sí” a Ricardo López Murphy, que lo tentó para intentar el salto a la arena política. El “Bulldog” va para diputado, y el general Paleo -habitante del barrio de Caballito- de primer candidato a senador por la Ciudad, por el frente Potencia.

“Me propuse visibilizar la problemática del sector militar, que los políticos esconden, por conveniencia. El Ministerio de Defensa se usa para pagar favores políticos, y la asignación de recursos muestra que la Defensa y las Fuerzas Armadas no son una prioridad desde 1983”, dice este militar de perfil profesionalista, que hizo toda su carrera en democracia, fue ascendido a general en el gobierno de Mauricio Macri y deslinda vínculos que no hayan sido propios de la función en la presidencia de Alberto Fernández, que lo tuvo de “número uno” de los uniformados.

También cuestiona la situación actual: “Este gobierno (de Milei) fue por las señales: ‘nosotros los queremos’ (a los militares), vestirse con el uniforme, pero es lo mismo desde 1983, con gobiernos de derecha, o centroizquierda por razones ideológicas, la asfixia presupuestaria”, dice Paleo, que desde su retiro activo es también columnista habitual de Clarín, en análisis de temas de defensa y seguridad internacionales.

Nacido en Jujuy en 1962 -su padre tenía destino militar en esa provincia-, Paleo fue comando y paracaidista, jefe de la Compañía de Comandos 602, del Regimiento de Asalto Aéreo, como coronel del Grupo de Operaciones Especiales, y comandante de la IV Brigada Aerotransportada. Fue agregado militar en China, y comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, asumiendo en esa posición la seguridad de la Cumbre del G-20 de Buenos Aires en 2018.

Es crítico del alineamiento incondicional del mileísmo con los Estados Unidos. “El mundo hace tiempo que avanza al multilateralismo. Este alineamiento atrasa. El futuro es con China, también con EE.UU., con India, la Unión Europea, Turquía… y sobre todo nuestros vecinos, nuestro primer anillo”, define. “Soy partidario de una relación de equilibrio. Nos condiciona haber adquirido los (aviones de combate norteamericanos) F-16 en una operación con tres países que justamente no reconocen nuestra soberanía sobre Malvinas: EE.UU., Gran Bretaña que las ocupa, y Dinamarca. Este nivel de dependencia nos condiciona, ahora vemos que hasta el nivel de devaluación lo maneja (el secretario del Tesoro) Scott Bessent”, cuestiona.

El ahora candidato a senador fustiga duramente a Luis Petri, el ministro de Defensa, al que incluye dentro del “pago de favores” en esa cartera: “Desconoce totalmente el tema, no hizo ni el servicio militar, llegó allí como parte del acuerdo de Patricia Bullrich con Milei. Se ha disfrazado de militar, pero dame una declaración donde diga algo sobre la equiparación salarial de los militares con las fuerzas de seguridad, que este gobierno dejó sin efecto”.

En cambio, define a Bullrich, su rival en la pelea por una banca en el Senado, como “un animal político”, aunque le reprocha una política de seguridad “efectista pero incorrecta” donde “las fronteras son un colador de la droga del narcotráfico”. “Me hubiera gustado debatir con ella, pero no recogió el guante”, se lamenta.

Paleo admite que tiene una batalla difícil por delante “por la polarización, la lógica binaria” electoral. Pero avisa que seguirá en la arena política y cuando asuma el próximo ministro en reemplazo de Petri -candidato en Mendoza a diputado nacional, volvería al Congreso- “voy a ser impiadoso. Basta de ministros para ceremonias y que les rindan honores, para cócteles y hacer algún viaje. Hay que solucionar los temas de las Fuerzas Armadas”, sentencia.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior