Qué significa cuando tu perro te gruñe, según un adiestrador profesional


Cuando tu perro te gruñe probablemente sentís preocupación, miedo e incluso, a veces, enojo. No sabés cómo manejar la situación. ¿Hay que retarlo o ignorarlo? ¿Qué significa ese gruñido?

Aarón Sánchez, un adiestrador canino que comparte sus conocimientos en su cuenta de Tik Tok (@tailymood_adiestramiento), explica la importancia detrás de este comportamiento y cómo actuar para fortalecer el vínculo, en especial con los cachorros.

De acuerdo con el adiestrador, el gruñido no es un acto de rebeldía ni agresión. Es la forma que tu perro encuentra para comunicar su incomodidad, miedo o molestia. “El gruñido es una advertencia, una manera de decir ‘no me siento bien con esto’”, expresa el especialista.

Puede haber diversas causas por las que tu perro gruñe. Algunas de ellas son:

Sánchez explica que el gruñido, especialmente en cachorros, forma parte del aprendizaje y socialización. “No es un problema de conducta, sino una señal de que algo no le gusta o le incomoda”, continúa.

Marcos Javier Ibáñez, CEO de Takoda Adiestramiento Natural, amplía la información: “El perro no sabe cómo solucionar una determinada situación, y recurre a señales de más intensidad; es como si gritara, pero no es un señal de que después morderá a la persona. En la mayoría de los casos es solo un chillido”.

Por esto, ambos aseguran que no hay que levantar la voz ni corregir a tu perro cuando gruñe porque podría dejar de avisar que está incómodo y pasar a una reacción más fuerte.

Entonces, los comportamientos adecuados para manejar la situación, de acuerdo con los especialistas, son:

Al forzar una situación, lo único que se logrará es empeorar el vínculo y generar más estrés en tu perro. Por eso, Aarón Sánchez explica en su cuenta que cuando tu perro gruñe, “lo importante es respetar el aviso y trabajar la confianza con el animal”.

Es especialmente importante entender qué quieren decir los comportamientos de tu perro para mantener una buena convivencia y fortalecer su relación.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior