Qué necesita Racing para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 :: Olé

Luego de conseguir la Sudamericana en 2024, todos los cañones de Racing apuntaron a ganar la edición 2025 de la Copa Libertadores. De la mano de Gustavo Costas, la Academia se animó a soñar con levantar su segunda copa. Sin embargo, Flamengo truncó el sueño y la Academia se quedó con las manos vacías. En esa lucha por el certamen internacional, el club de Avellaneda descuidó el plano local y ahora, tras estar entre los mejores cuatro de América, corre riesgo de ni siquiera clasificarse para el 2026.
Porque Racing dejó muchos puntos en el camino durante el segundo semestre, cuando se enfocó de lleno a los mata-mata de Libertadores. En consecuencia, la clasificación a la Copa 2026 quedó muy comprometida. Tras el empate con Central Córdoba en Santiago del Estero y a falta de dos partidos para el final de la etapa regular, la Academia se encuentra a cinco puntos de la zona Libertadores en la tabla anual.
Qué necesita Racing para entrar en la Libertadores 2026
En este contexto, se le presentan dos vías para lograr clasificarse a la Copa Libertadores 2026. La primera es salir campeón del actual Torneo Clausura, que lo tiene en la sexta ubicación de la Zona A. La segunda, y más complicada en cuánto a lo matemático, es ingresar por tabla anual.
En este momento, y tras el empate en el Madre de Ciudades, Racing está en la séptima ubicación de la tabla anual con 47 puntos. El tercero de esta tabla, el último que entra (a Repechaje del 2026) es River con 52. A falta de seis puntos, el equipo de Costas debe ganar todo lo que le queda, esperar combinaciones de resultados y que se libere algún cupo en la tabla.
¿Cómo se daría esto? Principalmente, que alguno de los que está arriba de Racing en la tabla gane el Clausura (Rosario Central, Boca, River, Argentinos, Riestra o San Lorenzo) y que termine dentro del top tres para que pueda liberar cupo (Central se aseguró el primer lugar). Eso sí, Racing deberá sí o sí escalar posiciones, sabiendo que ya no le alcanza para el top dos. Otro resultado que beneficiaría al equipo de Avellaneda es que Argentinos gane la Copa Argentina y que el Bicho además llegue al segundo lugar de la anual (juega la final el miércoles vs. Independiente Rivadavia).
Ojo, porque si Lanus le gana a Banfield en el clásico este lunes por la noche, superaría la línea de Racing y lo dejaría aún más relegado. Mismo caso para Tigre, que enfrenta a Belgrano. Bien vale aclarar que, si el Granate gana la Copa Sudamericana (tiene que jugar la final contra Atlético Mineiro), juega la Libertadores pero no ocupa uno de las seis plazas disponibles que tiene Argentina, ya que va como campeón de Sudamericana.
Por lo pronto, Racing debe ganar sus últimos dos compromisos del Torneo Clasurua, ante Defensa y Justicia en el Cilindro y en Rosario frente a Newell’s. En caso de no meterse en playoffs y quedarse sin chances en el torneo, estará con la calculadora en la mano para meterse en la copa del año que viene.
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
- Argentina 1: Platense
 - Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
 - Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
 - Argentina 4: Rosario Central, como mejor equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
 - Argentina 5: el segundo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
 - Argentina 6 (a Fase Previa): el tercer mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
 
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Fuente: www.ole.com.ar
			
		
				
					







