¿Qué está pasando con el 3I/ATLAS? La NASA activó su protocolo de defensa planetaria contra el cometa

Por primera vez en la historia, un visitante proveniente de afuera de nuestro sistema solar es el centro de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides (IAWN). El cometa interestelar 3I/ATLAS, que mostró un comportamiento “inexplicable” y exhibió fenómenos inusuales como una “anticola”, impulsó a la NASA a activar su protocolo de defensa planetaria.
¿Qué es el 3I/ATLAS?
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto conocido originario de afuera de nuestro sistema solar que fue descubierto mientras lo atraviesa. Se clasifica como interestelar porque la forma de su trayectoria orbital es hiperbólica, lo que significa que no sigue un camino orbital cerrado alrededor del Sol.
El nombre del cometa es significativo: la “I” indica que es “interestelar”, y el “3” señala que es el tercer objeto interestelar conocido. Los dos primeros fueron 1I/Oumuamua -descubierto en 2017- y 2I/Borisov -descubierto en 2019-. El cometa fue nombrado por sus descubridores, el equipo del sistema Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS).
Foto: Observatorio Gemini / NOIRLab / NSF / AURA / K. Meech (IfA / U. Hawái)/Procesamiento: Jen Miller, Mahdi Zamani (NSF / NOIRLab).Los astrónomos lo categorizan como un cometa, y no como un asteroide, porque está activo: posee un núcleo helado y una coma, una nube de gas y polvo. El análisis de su coma reveló que contiene agua en cantidades superiores a las de los asteroides de nuestro sistema solar.
El cometa 3I/ATLAS fue reportado por primera vez al Minor Planet Center el 1 de julio de 2025. Fue detectado por el telescopio de estudio ATLAS, financiado por la NASA, ubicado en Río Hurtado, Chile. Las observaciones anteriores al descubrimiento fueron recopiladas y se remontan al 14 de junio de 2025.
Aunque aún no se conoce su tamaño exacto, las observaciones del Telescopio Espacial Hubble hasta el 20 de agosto de 2025 indican que el límite superior de su diámetro es de 5,6 kilómetros, aunque podría ser tan pequeño como 440 metros de ancho. Sin embargo, otras estimaciones lo sitúan como el objeto interestelar más grande detectado hasta la fecha, con un diámetro estimado de entre 5 y 11 kilómetros.
¿Qué dice la NASA sobre el 3I Atlas?
La NASA y las misiones espaciales trabajan conjuntamente para rastrear y estudiar este raro cometa interestelar. Varios activos de la NASA realizan observaciones de 3I/ATLAS, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble, Webb, TESS, Swift, SPHEREx, y los rovers Perseverance y Curiosity en Marte, entre otros.
La agencia espacial estadounidense activó su protocolo de defensa planetaria contra 3I/ATLAS en respuesta a su comportamiento “inexplicable”. El protocolo se oficializó a través del boletín MPEC (Minor Planet Electronic Circulars), publicado por el Minor Planet Center de Harvard, una organización que opera bajo la autoridad de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y es financiada por la NASA.
La imagen más clara del cometa interestelar 3I/ATLAS capturada por el telescopio espacial Hubble. Foto: Image: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI).La circular anuncia la “Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026″, centrada en 3I/ATLAS. Los científicos llevarán a cabo un ejercicio especial de entrenamiento durante este periodo.
Además, los científicos señalan la necesidad de realizar un taller sobre técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas, ya que los cuerpos cometarios “pueden sistemáticamente extraer las mediciones de su centroide de su pico de brillo central”.
¿Cuándo llegará a la Tierra 3I Atlas?
Pese a la activación del protocolo de vigilancia, el cometa 3I/ATLAS no representa peligro para la Tierra. La NASA confirmó que no se acercará a nuestro planeta a menos de 1.8 unidades astronómicas (aproximadamente 270 millones de kilómetros). Cuando fue descubierto, se movía a unos 221.000 kilómetros por hora, velocidad que aumentará al acercarse al Sol.
Un nuevo artículo publicado en ArXiv sugiere que la sonda Europa Clipper de la NASA podría ser bombardeada por partículas de 3I/ATLAS entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre, ofreciendo una oportunidad única para analizar material de un cometa interestelar, aunque la capacidad de la NASA para activar la sonda remotamente depende de la reanudación de sus operaciones.
¿Dónde está el cometa 3I Atlas hoy?
El cometa 3I/ATLAS se está aproximando a su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio. Alcanzará este punto alrededor del 30 de octubre de 2025. Otras fuentes especifican que el perihelio tendrá lugar el 29 de octubre.
En su perihelio, se encontrará a una distancia de alrededor de 1.4 unidades astronómicas (210 millones de kilómetros) del Sol, justo por dentro de la órbita de Marte. Esta distancia equivale a 203 millones de kilómetros de nuestra estrella.
Este diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Este cometa hará su aproximación más cercana al Sol en octubre de 2025.Foto: NASA/JPL-Caltech.
A pesar del interés que despierta, 3I/ATLAS no será visible a simple vista desde la Tierra. Durante su acercamiento al perihelio, el cometa se encuentra al otro lado del Sol, muy lejos de nuestro planeta.
Su brillo actual tiene una magnitud de 13.7, similar a la de Plutón. Se considera que un objeto con una magnitud de 6 ya no es visible a simple vista, lo que hace al cometa invisible para la mayoría de los observadores aficionados de la Tierra.
Después de su paso por el sistema solar interior, el cometa continuará su viaje. Se aventurará más allá de Júpiter en marzo de 2026, encaminándose fuera de nuestro sistema solar, para nunca ser visto de nuevo.
Fuente: www.clarin.com



