Psicópatas en el trabajo: una experta revela 5 señales que pocos conocen y hay que tener en cuenta


Se suele relacionar a los psicópatas con asesinos seriales o criminales. Sin embargo, pueden encontrarse en el trabajo como personas que no levantan sospechas pero cuyas actitudes revelan rasgos de este trastorno de personalidad.

Hay psicópatas que están integrados a la sociedad y que a simple vista no aparentan serlo, pero sus acciones pueden generar tensión, manipulación y desgaste emocional en el equipo de trabajo.

Jessica Prado Díaz, psicóloga y criminóloga, explicó en su cuenta de Tik Tok cuáles son las 5 señales que hay que tener en cuenta para saber si estás trabajando con un psicópata.

Las 5 señales para identificar a un psicópata en el trabajo, según una experta

El video aclara que las señales son patrones de conducta que se repiten constantemente:

Se trata de aquellas personas que exageran sus logros, fingen tener contactos inexistentes y cambian su versión de un segundo al otro. Prado explica que también se suma la tendencia de apropiarse de un mérito colectivo.

Atribuirse el éxito de un proyecto realizado en equipo es uno de los comportamientos más determinantes a la hora de identificar a un psicópata en el ámbito laboral.

Es aquel compañero del trabajo que te invita un café únicamente porque necesita algo a cambio, se muestra amable o preocupado por el otro cuando hay un interés propio detrás.

Video

Las señales que muestran si trabajas con un psicópata, según una experta.

En caso de no necesitar nada, te ignora y habla mal a tus espaldas solo por no serle útil.

En un psicópata, los errores nunca son propios, siempre es la culpa de otra persona. No sienten absolutamente ningún tipo de remordimiento, por lo que su actitud defensiva genera gran frustración en el equipo de trabajo.

Si bien en ocasiones los psicópatas pueden gritar o dar portazos, suelen buscar intimidar por medio de la amenaza sutil: un silencio largo o una frase ambigua como “¿de verdad te vas a ir quince días de vacaciones con todo el trabajo que tenemos?”.

Actúan de forma encubierta para demostrar control. De acuerdo con lo explicado en el video por la psicóloga, la frase anterior quiere decir “si no haces lo que yo digo, lo vas a terminar pagando”.

Les asigna tareas a los empleados y luego no reconoce su esfuerzo ni les otorga importancia a su labor.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior