Protestas por fin de subsidios en Ecuador: apedrean caravana de Daniel Noboa

Manifestantes en Ecuador lanzaron piedras contra la caravana que transportaba al presidente Daniel Noboa, enfurecidos por la decisión de su gobierno de eliminar el subsidio al diésel el mes pasado, aunque el mandatario no resultó herido.
La camioneta negra de Noboa sufrió daños e incluso pudo haber recibido disparos durante el incidente, según informó su oficina. El ataque ocurrió en la provincia de Cañar, al norte de Cuenca, la tercera ciudad más grande del país. Esa zona se ha convertido en un foco de protestas desde que el mandatario de 37 años eliminó el subsidio al combustible, que había costado alrededor de US$1.400 millones el año pasado.
Daniel Noboa convoca a consulta popular para una Asamblea Constituyente en Ecuador
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En un mensaje publicado en X, la oficina de Noboa afirmó con tono desafiante que el gobierno no se doblegará ante la presión y que el presidente continuará viajando “a cada rincón del país”. Agregó que un número no especificado de detenidos enfrentará cargos por terrorismo y tentativa de asesinato.
El incidente del martes marca la segunda vez que Noboa sufre un ataque desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, declaró una huelga nacional a fines del mes pasado para protestar por la eliminación del subsidio.
Desde el inicio de las manifestaciones, empresas en la provincia norteña de Imbabura —también afectada por las protestas— han reportado pérdidas por millones de dólares.
Gobiernos anteriores intentaron suprimir el subsidio al diésel en 2019 y 2022, lo que provocó protestas aún más masivas.
El fin de semana pasado, Noboa amplió los estados de emergencia para incluir a 10 de las 24 provincias andinas, luego de que el líder de la Conaie amenazara con llevar las manifestaciones hasta la capital, Quito.
Ecuador capturó al narcotraficante Fito, el criminal más buscado
La decisión de Noboa de poner fin al subsidio provocó que el precio de este combustible clave para la industria aumentara más de la mitad. La medida fue acompañada por programas sociales por cerca de US$1.000 millones, entre ellos un compromiso de congelar las tarifas del transporte público.
Los bonos de Ecuador cayeron tras el anuncio del recorte del subsidio, aunque luego recuperaron terreno, en medio de temores de los inversionistas por la expansión de las protestas callejeras.
Desde que se anunció la polémica medida el 12 de septiembre, alrededor de 110 manifestantes han sido arrestados y una persona fue abatida a tiros, presuntamente por soldados. El ministro del Interior, John Reimberg, prometió una investigación independiente sobre la muerte.
GZ
Fuente: www.perfil.com