Protagonizó un meme viral y ahora utiliza su fama para apoyar una causa mayor: “Me toca muy de cerca”


Probablemente, sea uno de los rostros más reconocidos de internet. Los usuarios de redes sociales seguramente lo habrán visto al navegar por su feed y compartido con amigos. En 2017, Drew Scanlon se hizo viral y se convirtió en el meme “Blinking White Guy”, o “El chico del parpadeo”. Hoy utiliza su inesperada fama para apoyar una causa mayor.

“¡Hola, Internet! Soy Drew y esta es mi cara”, escribió en su perfil de X donde compartió el GIF que lo catapultó a la fama. Muchos usuarios quedaron sorprendidos. Conocían el meme, pero no el hombre detrás de él. “Grok, ¿esto es real?”, preguntó un usuario a la inteligencia artificial de X.

Drew Scanlon es oriundo de San Francisco, Estados Unidos. Durante más de ocho años, trabajó como editor de video para el sitio web de noticias y reseñas de videojuegos Giant Bomb.

El clip que se volvió un GIF viral fue grabado en 2013. Ocurrió durante la participación de Drew en un episodio de “Unprofessional Fridays“, un programa de Giant Bomb donde los miembros del equipo jugaban videojuegos y bromeaban entre sí.

El momento clave surgió cuando Jeff Gerstmann, el editor en jefe del sitio, estaba jugando un juego de aventura que requería que los jugadores cultivaran sus propios cultivos. Gerstmann hizo un chiste, al decir: “Estuve cultivando con mi azada (hoe) aquí”.

En inglés literal, hoe es una azada, una herramienta para trabajar la tierra. Sin embargo, también tiene un uso coloquial derivado de “whore“, un insulto para referirse a una mujer promiscua. Este doble sentido provocó que Scanlon levantara las cejas y parpadeara por un instante.

“Cuando grabamos estos videos, siempre sabemos que somos visibles para la audiencia. Podés ser tú mismo y ser tonto. Sí, reaccioné. Esa fue una broma totalmente desechable“, dijo Scanlon en 2017 en una entrevista con BuzzFeed, después de que el momento se volviera viral.

Drew pasó de ser un editor de video de una compañía de juegos a un activista dedicado. De 2020 a 2024, trabajó como productor para el estudio de desarrollo de videojuegos Digital Eclipse.

Anteriormente, después de que el meme lo convirtiera en una sensación en línea, pasó unos años trabajando en Cloth Map, un “proyecto documental financiado por crowdfunding que explora el mundo a través del lente de los juegos y los deportes”.

Actualmente, Drew es copresentador de dos podcasts: uno sobre películas con su esposa, Sara, y otro sobre Fórmula 1.

Sin embargo, en su vida actual, Scanlon está “fervientemente dedicado” a la financiación de la investigación sobre la Esclerosis Múltiple (EM). Él utiliza su plataforma viral para el bien. Recientemente, acudió a X para instar a la gente a donar a la Sociedad Nacional de EM, y su publicación se volvió viral: obtuvo más de 21 millones de vistas.

“Si este GIF alguna vez te brindó alegría en el pasado, te pido humildemente que consideres hacer una donación a la National MS Society”, posteó.

Para recaudar fondos, Scanlon participa anualmente en el grupo benéfico de ciclismo Big El West, donde recorre en bicicleta más de 160 kilómetros a través de San Francisco. “No suelo presumir de mis propios memes, pero en este caso haré una excepción. Verás, dos amigos íntimos míos y miembros de sus familias padecen esclerosis múltiple, por lo que es una causa que me toca muy de cerca”, escribió.

La EM es un trastorno autoinmune crónico del sistema nervioso central (SNC) donde el sistema inmunitario ataca la mielina, la cubierta protectora de los nervios, dañando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Los síntomas varían, pero pueden incluir problemas de visión, debilidad, hormigueo, fatiga, desequilibrio y dificultades cognitivas. Aunque no hay cura, existen tratamientos para controlar la enfermedad y manejar los síntomas.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior