Proponen instituir el 5 de noviembre como el “Día del Folklorista Jujeño”

Un proyecto impulsado por un grupo de amigos, difusores y amantes de la cultura busca declarar oficialmente el 5 de noviembre como el “Día del Folklorista Jujeño”. La fecha no es azarosa: ese día, en una de esas “mágicas coincidencias del destino”, nacieron dos monumentos de la música jujeña, Ricardo Vilca y Amaranto Chañi.

La propuesta nace como un reconocimiento al legado imborrable de estos dos maestros, cuyas figuras marcaron a fuego la historia cultural de la provincia. Vilca y Chañi, con una energía y vocación de enseñar compartidas, dejaron una huella profunda en generaciones de músicos, alumnos y amantes del folklore. Su sensibilidad, sus métodos y su compromiso con la cultura popular continúan vivos hoy, inspirando a niños, jóvenes y adultos.

Más allá del homenaje específico a estas dos figuras señeras, la iniciativa pretende consolidar un espacio permanente de valoración cultural. El objetivo es que este día especial sirva para organizar actividades educativas y artísticas a lo largo de la provincia, fortaleciendo la identidad jujeña y manteniendo viva la esencia de las tradiciones.

“La celebración del ‘Día del Folklorista Jujeño’ permitirá visibilizar el aporte invaluable de nuestros artistas al acervo cultural nacional, fomentar la participación ciudadana y reafirmar el orgullo de ser jujeños”, se destaca en los fundamentos de la propuesta. Honrar a Vilca y a Chañi, se argumenta, es también una forma de reconocer el trabajo constante y la dedicación de cientos de hombres y mujeres que abrazan el folklore como bandera de la identidad provincial.

La iniciativa cuenta con una petición en línea para recabar el apoyo de la comunidad. Quienes deseen acompañar la propuesta pueden sumar su firma de manera digital a través del siguiente enlace: https://bit.ly/DiaDelFolklorista.

Fuente: eltribunodejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior