Por qué recomiendan quemar laurel el 1 de noviembre, según creencias populares

El ritual de quemar laurel no solo es para el 1° de noviembre; sino en el inicio de cada uno de los meses con el fin de brindar protección y cambio de energías.

¿Por qué se quema laurel?

Según la tradición, el laurel ha sido considerado durante siglos como un símbolo de victoria, purificación y buena fortuna. En distintas culturas, quemar sus hojas se vincula con la capacidad de alejar las malas energías, atraer bienestar y preparar el espacio —físico y emocional— para la concreción de nuevos objetivos.

En este sentido, muchas personas eligen el primer día del mes como momento clave para realizar este ritual, ya que lo consideran ideal para “empezar de nuevo” y visualizar metas laborales, personales o espirituales.

Se trata de una costumbre cargada de esperanza. Según las creencias populares, el primer día de noviembre es un momento clave para renovar las energías y dejar atrás lo negativo. Se dice que el humo del laurel ayuda a limpiar el hogar, a cortar con las malas vibras y a preparar el terreno para nuevos proyectos.

Crease o no, el punto es que no dañamos a nadie con probar, siempre y cuando se hace convencido de esto.

Laurel

Por qué recomiendan quemar laurel el 1 de noviembre, según creencias populares

Por qué recomiendan quemar laurel el 1 de noviembre, según creencias populares

Cómo hacer el ritual del laurel, paso a paso

El ritual del laurel para el 1 de noviembre es muy fácil. Solo es necesario contar con algunas hojas de este árbol, un recipiente y fuego.

El paso a paso para hacerlo:

  1. Separá tres hojas de laurel.
  2. Escribí tus deseos en las hojas, siempre en positivo.
  3. Dejalas en un recipiente resistente al fuego.
  4. Prendé fuego las hojas.
  5. Mientras el humo se eleva, visualizá esos deseos y agradecé todo lo bueno que tenés.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior