¿Por qué la reina Letizia y otras royals evitan pintarse las uñas?


El mundo de la realeza europea está lleno de mandatos y protocolos. Muchos se modernizaron con el tiempo, pero otros aún respetan las viejas costumbres. Las mujeres de las monarquías también deben seguir ciertas reglas, y una de ellas incluye la forma de vestir y el estilo personal.

Letizia como reina de España, y Kate Middleton como princesa de Gales, se destacan por un estilo elegante y sobrio. No solo por la ropa que eligen, sino también por el cuidado del cabello, las manos y el maquillaje.

Las uñas de la realeza suelen pasar desapercibidas. En general, no las llevan pintadas. En ocasiones puntuales, aplican un poco de brillo sobre una manicura corta y prolija, pero no es algo frecuente.

Cada monarquía establece sus propios protocolos, aunque todas comparten una preferencia por la elegancia y la sobriedad al vestir. No existe una norma que prohíba el uso de esmaltes de colores, pero la opción más común entre las mujeres de la realeza es la manicura en tonos similares al color de la piel, conocida como “nude”, como los crema, rosa pastel o el brillo transparente.

Esta norma no escrita puede responder a la necesidad de atender varios eventos en un mismo día, lo que haría difícil cambiar el color de esmalte para cada ocasión.

En el caso de la reina Letizia, se comenta que prefiere no esmaltar sus uñas para evitar imprevistos de último momento, como roturas o descascarillado del esmalte. En su casamiento, eligió un esmalte muy suave con efecto brillo, tan natural como el resto de su maquillaje.

En la familia real británica, Kate Middleton también rara vez lleva las uñas pintadas. En este caso, sí se trata de una cuestión de protocolo, o más bien de una petición de la reina Isabel II, quien tampoco usaba esmalte visible y solo permitía dos tonalidades naturales: Ballet Slippers y Allure, ambos de la marca Essie.

Marina Fernández, directora de Comunicación del Grupo Escuela Internacional de Protocolo y colaboradora de Yo Dona, explicó: “No es cierto que el protocolo prohíba llevar las uñas de color; de hecho, en general, el protocolo no prohíbe nada, y menos en cuestiones de maquillaje”.

También sostuvo que el tipo de manicura responde más a una preferencia personal que a una norma estricta. Señaló el caso de Lady Di, una de las primeras en usar esmalte rojo en los años 90.

Más allá de la preferencia por las uñas discretas, las mujeres de las monarquías deben cumplir con ciertas reglas estrictas en cuanto a la vestimenta y los accesorios que utilizan. Estas son algunas de las obligaciones que deben respetar:

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior