“Por favor, manténgalo en reserva”, el mensaje de Guillermo Francos a Elisa Carrió dos días antes de la elección


El aumento de salario a los trabajadores del Hospital Garrahan anunciado por el Gobierno tiene un trasfondo que salió a ventilar Elisa Carrió e involucra al ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, que la llamó antes de las elecciones para adelantarle la medida pero le pidió que lo mantuviera en reserva. Pero además, la Coalición Cívica sostiene que fue una decisión propia del ex jefe de Gabinete y no una decisión del Gobierno.
Tanto Carrió como sus legisladores de la Coalición Cívica salieron a cruzar el ministro de Salud, Mario Lugones, quien buscó capitalizar el anuncio de aumento de sueldo a los trabajadores después largos meses de conflicto, paros y movilizaciones.
“El ministro de Salud, Mario Lugones es un oportunista, que nunca hizo nada a favor del Hospital, es el responsable de lastimar y agredir a los médicos y a una institución que es un orgullo para el país”, lanzó el legislador porteño Hernán Reyes, que oficia de vocero de Carrió.
La propia fundadora de la Coalición Cívica había salido a cruzar el Gobierno por cómo comunicó la decisión. “Todo lo que dice el gobierno sobre el Garrahan es mentira yo tengo la documentación que muestra la verdad cómo sucedió la reasignación de partidas”, posteó la ex diputada nacional.
El llamado de Francos a Carrió se enmarca en una serie de denuncias que hizo la ex diputada y que enumeró Reyes en las redes sociales. “El 8 octubre de 2024, la Dra. Elisa Carrió, junto con Marcela Campagnoli, realizaron una denuncia contra Mario Lugones por abuso de autoridad, luego de que interviniera el Consejo de Administración del Garrahan”, aclaró Reyes.
Todo lo que dice el gobierno sobre el Garraham es mentira yo tengo la documentación que muestra la verdad cómo sucedió la reasignación de partidas.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) November 6, 2025
Tras el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia Pediátrica, Elisa Carrió envió una carta documento a Francos. Lo intimó a que cumpla con la implementación de la ley, reasignando las partidas correspondientes bajo a apercibimiento de denunciarlo por los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Ese hecho, habría sido el detonante para que Francos cambiara de decisión. Según publicó Reyes, el viernes 24 de octubre, dos días antes de las elecciones, Guillermo Francos se comunicó telefónicamente con Elisa Carrió y “le informó que había tomado la decisión de redeterminar partidas para discapacidad y Garrahan y que por favor lo mantuviera en reserva”.
Según supo Clarín, la conversación fue amena pero Carrió lo intimó a arreglar la situación y ahí Francos le adelantó la medida. “La realidad indica que nunca fue voluntad del ministro Lugones cumplir con el financiamiento, fue producto del la lucha de los médicos y del trabajo en silencio que realizamos con Elisa Carrió, junto a muchos otros, que se logró obtener el financiamiento para el Hospital”, remarca el legislador Reyes.
La mentira del Gobierno sobre el Garrahan.
El ministro de Salud, Mario Lugones es un oportunista, que nunca hizo nada a favor del Hospital, es el responsable de lastimar y agredir a los médicos y a una institución que es un orgullo para el país.
LA REALIDAD:1. El 8…
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) November 7, 2025
La cronología con la que la Coalición Cívica destaca a Francos y cuestiona al ministro Lugones
“La mentira del Gobierno sobre el Garrahan. El ministro de Salud, Mario Lugones es un oportunista, que nunca hizo nada a favor del Hospital, es el responsable de lastimar y agredir a los médicos y a una institución que es un orgullo para el país”, posteó Hernán Reyes, legislador porteño de la Coalición Cívica.
Y, en su hilo de mensajes, destaca:
LA REALIDAD: 1. El 8 octubre de 2024, la Dra. Elisa Carrió, junto con Marcela Campagnoli, realizaron una denuncia contra Mario Lugones por abuso de autoridad, luego de que interviniera el Consejo de Administración del Garrahan.
2. El 30 de mayo de 2025 con el patrocinio de la Dra. Carrió le enviamos una carta a la Sra. Defensora General de la Nación, solicitando se activen los procedimientos correspondientes por la situación de abandono estatal deliberado, ante lo que acontecía en el Garrahan.
3. En junio de 2025, hicimos una ampliación de la denuncia ya presentada, por incumplimiento de los deberes de funcionario contra Lugones y también contra Luis ‘Toto’ Caputo.
4. El 8 de julio, presentamos la nota de Acceso a la Información Pública en el Consejo de Administración del Hospital y obtuvimos como respuesta, el día 8 de septiembre, que había un fondo de 40 mil millones invertidos en el fondo de inversión, Carlos Pellegrini. Esa información la pusimos a disposición de los médicos y producto de poner a la luz la existencia de los recursos, el Gobierno se vio obligado a empezar a financiar obras y compra de equipamiento que habían sido paralizadas.
5. El 11 de septiembre Milei veta la Ley de Emergencia Pediátrica.
6. El 17 de septiembre enviamos una nota a la Defensoría de Niños, niñas y Adolescentes, en la que solicitamos que tomen las medidas conducentes a los efectos de garantizar el derecho a la salud de los niños.
7. El 2 de octubre el senado insiste en la ley vetada.
8. El día 06 de octubre, Elisa Carrió envió una Carta Documento a Guillermo Francos, intimándolo a que cumpla con la implementación de la ley, reasignando las partidas correspondientes bajo a apercibimiento de denunciarlo por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
9. El 21 de octubre el Poder Ejecutivo promulgó la ley de manera inconstitucional negando el financiamiento del Hospital.
10. El día viernes 24 de octubre dos días antes de las elecciones, Guillermo Francos se comunicó telefónicamente con Elisa Carrió y le informó que había tomado la decisión de redeterminar partidas para discapacidad y Garrahan y que por favor lo mantuviera en reserva.
11. El 31 de octubre se publicó en el boletín oficial y entró en vigencia la ley. El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos dictó la decisión administrativa que disponía las modificaciones presupuestarias para atender la emergencia sanitaria, un incremento total de $35.382 millones.
La realidad indica que nunca fue voluntad del ministro Lugones cumplir con el financiamiento, fue producto del la lucha de los médicos y del trabajo en silencio que realizamos con Elisa Carrió, junto a muchos otros, que se logró obtener el financiamiento para el Hospital.
Quizá casualidad, días después, Francos y la viceministra de Salud terminaron eyectados del gabinete, y Lugones sigue quedando en el Ministerio, intocable para Milei, y principal responsable del agravamiento de la situación del Garrahan.
Al ministro de Salud jamás le importó el hospital y los chicos, es un oportunista, que hizo política barata durante todo este tiempo en el que maltrató a los médicos y al Hospital, y hace política barata ahora, adjudicándose un logro que fue a pesar de él. Ahora se le suma la peor designación de viceministro de Salud.
Fuente: www.clarin.com



