Pidieron juicio oral para los integrantes de Revolución Federal por incitación a la violencia y amenazas

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió que cinco integrantes de la agrupación “Revolución Federal” sean enviados a juicio oral y público por incitación a la violencia colectiva y amenazas por los mensajes de odio que manifestaban en redes sociales y en marchas a las que iban con guillotinas y antorchas.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que el fiscal presentó la semana pasada un dictamen en el que dio terminada la investigación y que pidió que sean juzgados Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra, Nilda Basile y Lidia Casciano.
“Entre los meses de mayo y octubre del año 2022 adquirió notoriedad pública y desplegó su actividad una agrupación identificada como Revolución Federal, que tanto a través de la utilización de redes sociales, como mediante grupos de la aplicación Whatsapp y convocatorias de manifestaciones en las calles, realizó actos y emitió expresiones tendientes a alentar e incitar a la persecución, a la violencia y a la propagación del odio”, sostuvo Pollicita en su dictamen.
El fiscal agregó que la violencia de Revolución Federal estaba dirigida “contra personas en ese entonces integrantes del Poder Ejecutivo Nacional (Nda: Alberto Fernández era el presidente de la Nación) y simpatizantes de distintos partidos políticos, aunque principalmente, de la coalición que en ese momento se identificaba como Frente de Todos”.
Los hechos fueron contemporáneos con el intento de homicidio de la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022. En varios grupos de Revolución Federal se encontraron mensajes donde se pedía atentar contra la ex mandataria. Una de las condenadas por ese hecho, Brenda Uliarte, participó de una marcha de la agrupación en Plaza de Mayo. La justicia descartó que Revolución Federal haya intervenido en el atentado.
Morel y Sosa fueron fundadores de la agrupación y Guerra y Basile -hija del ex director técnico Alfio Basile– sus “miembros más relevantes”. Los cuatro fueron detenidos en octubre de 2022 y liberados una semana después.
La acusación señala que “planificaron, coordinaron y difundieron mensajes de odio, actos intimidatorios y manifestaciones violentas, valiéndose de redes sociales y medios masivos de comunicación para la convocatoria y propagación de esas intenciones todo lo cual fue desarrollado bajo un esquema delictivo diseñado para imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza y/o el temor”.
“Todos presos, muertos o exiliados”, “Al kirchnerismo cárcel o bala”, “No se quieren ir? Los vamos a sacar”, fueron algunos de los mensajes de Revolución Federal que además hacía escraches a dirigentes políticos y marchas en las que usaban antorchas y una guillotina de utilería.
Morel también será juzgado por amenazar a las legisladoras de la ciudad de Buenos Aires Maia Daer y Claudia Neira, el ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, al periodista Víctor Hugo Morales.
“Traidor a la patria, te vamos a prender fuego, la concha de tu madre. Vamos a matarlos uno por uno los vamos a bajar a estos hijos de puta”, le dijo Morel a Ferraresi el 4 de julio de 2022 en Plaza de Mayo.
El fiscal Pollicita pidió que Morel, Sosa, Guerra, Basile y Casciano sean juzgados por el delito de incitación a la violencia colectiva que tiene una pena de tres a seis años de prisión. A Morel y a Sosa también los acusó del delito de amenazas simples con una pena de seis meses a dos años de cárcel.
Ahora las defensas de los acusados deberán opinar sobre el planteo de la Fiscalía y luego el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi quedará en condiciones de resolver el envío a juicio oral.
Fuente: www.clarin.com