Patricia Bullrich se juntó con los senadores de LLA y el viernes será la cumbre con Villarruel


La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, busca pisar fuerte en el Senado y este miércoles, en medio del impresionante operativo de seguridad para controlar la marcha de los jubilados, se reunió con los senadores de La Libertad Avanza para avanzar con la agenda parlamentaria y definir la dinámica del oficialismo.

Tras la reunión, se confirmó que Bullrich finalmente se reunirá el próximo viernes a las 12 con la vicepresidenta Victoria Villarruel en el que será el primer encuentro formal entre la ministra y la titular de la Cámara Alta.

La reunión será para definir el cronograma de cara a las sesiones extraordinarias de diciembre. La intención del oficialismo es aprobar el Presupuesto 2026 y la ley de inocencia fiscal con la que quiere capturar los dólares que están por fuera del sistema financiero. Pero según trascendió de la reunión con los senadores oficialistas también buscará la media sanción de la reforma laboral.

La propuesta, que modifica la forma en que se negocian los salarios y genera nuevas condiciones laborales, aún no fue enviada al Congreso ingresará por el Senado, donde el Gobierno aspira a conseguir los votos para darle la media sanción antes de fin de año, si es necesario se abrirá el recinto después de Navidad. Si la propuesta pasa el Senado será tratada por Diputados en la segunda parte de extraordinarias, que arrancaría el 18 de enero, según dejaron trascender fuentes oficialistas.

La apuesta que tiene más chance de avanzar es el Presupuesto, que reclama la oposición como condición para avanzar con las otras reformas que planteó la administración de Javier Milei. Al respecto, Bullrich espera que la propuesta pueda avanzar en un trámite exprés en la Cámara Alta aunque todo está atado a lo que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, puedan acordar con los gobernadores.

Para enero, Bullrich está confiada en que podrá avanzar con la reforma impositiva como con el nuevo Código Penal, aunque el panorama no es tan sencillo para el oficialismo que pese a haber aumentado su presencia en la Cámara Alta aún depende de otros espacios para reunir los 37 senadores para el quórum y para la aprobación de las propuestas que reclama el Gobierno.

En la reunión con la tropa oficialista se planteó la necesidad de avanzar con esos proyectos ya que los consideran clave para bajar el riesgo país, que actualmente se ubica por encima de los 600 puntos pero en la Casa Rosada consideran necesario perforar el piso de los 500 para darle mayor credibilidad económica a la Argentina.

Por eso, Bullrich busca desembarcar con pie firme en el Senado y trabaja en el armado de una nueva mayoría con la intención de reunir los votos para las reformas ya anunciadas por el Ejecutivo.

La senadora electa mantuvo conversaciones con los referentes de los bloques dialoguistas, pero también hubo una comunicación con una senadora de Unión por la Patria, aunque evitaron revelar su identidad. Se sospecha que el llamado fue con la cristinista Juliana Di Tullio, quien preside el bloque de Unidad Ciudadana dentro del espacio peronista.

Bullrich aprovechó el encuentro con los senadores para confirmar que el viernes será la cumbre con Victoria Villarruel. Tal como informó este diario, la ministra de Seguridad ya había comenzado los contactos con allegados a la vicepresidenta, quien desde su entorno dejó trascender que mantendrá una relación institucional con la futura jefa del bloque oficialista.

Sin embargo, la reunión del viernes tendrá como objetivo primario limar algunas asperezas luego de algunos cruces que tuvieron a través de las redes sociales. Pero también servirá para definir la estrategia del oficialismo y quién será el presidente provisional a partir de la sesión preparatoria que se realizará en febrero.

Se sabe que Bartolomé Abdala (San Luis) quiere continuar en el cargo aunque le apareció un competidor: el fueguino Agustín Coto, quien asumirá su banca el 10 de diciembre.

La reunión, a la que asistieron también algunos senadores electos, se realizó en el Anexo del Senado, en el edificio de la ex Caja de Ahorro, en el despacho de la senadora Ivanna Arrascaeta, y sirvió para que la ministra, que asumirá como presidenta del bloque oficialista, siga trabajando en el armado legislativo.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior