Paros aeronáuticos: una empresa estatal declaró ilegales las medidas de fuerza anunciadas por un gremio


La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó este lunes que las medidas de fuerza anunciadas para septiembre por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) no han sido aprobadas por la autoridad y por lo tanto fueron declaradas ilegales.

La decisión de la EANA se produjo luego de que el sindicato aeronáutico publicara el fin de semana un cronograma detallando las diversas medidas de fuerza que iba a llevar a cabo durante este mes.

“La publicación del cronograma de acciones directas por parte del gremio ATEPSA constituye un claro ejercicio abusivo del derecho a huelga, planteando, entre otras irregularidades, la extensión de dichas medidas por 13 días en el mes de septiembre“, dice el comunicado.

“Estas acciones no responden a los intereses de los trabajadores, sino a cuestiones estrictamente políticas, cuyo objetivo es causar un perjuicio significativo e irreparable a los usuarios del transporte aéreo”, agrega el escrito que informó la decisión del organismo civil cuya función es gestionar el tránsito aéreo en Argentina.

Por último, el comunicado del organismo estatal termina advirtiendo que toda “medida ilegítima será denunciada ante las autoridades competentes”.

La semana pasada, los diferentes sindicatos aeronáuticos realizaron asambleas en las terminales aéreas que provocaron demoras y cancelaciones de vuelos, con el consiguiente perjuicio para los pasajeros. Aerolíneas Argentinas, que las calificó de “paros encubiertos”, acusó a los gremios de generarle un gasto extra de 500 mil dólares en concepto de gastos en hotelería, comidas, traslados y multas.

Los distintos sindicatos involucrados en el conflicto son la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), y la ya mencionada ATEPSA.

Tras la difusión del comunicado, ATEPSA publicó su respuesta en un comunicado, anunciando que continuará con “el plan de lucha votado en plenario de delegados y delegadas”, y ratificó “el cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado frente a la Secretaría de Trabajo el día 26 de agosto”.

“El cronograma presentado comenzará el viernes 6 de septiembre de 17hs a 19 hs y solo afecta aeronaves en tierra, el mismo cumple con la normativa vigente ya que no sólo garantiza el porcentaje de afectación según CCT, sino que también garantiza el servicio normal a las aeronaves en emergencia, aeronaves de Estado, aeronaves asignadas a tareas de búsqueda y salvamento y traslados sanitarios y/o humanitarios”, agrega el comunicado del sindicato.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior