Paris Hilton, en la mira de Epstein: el día en que Ghislaine Maxwell quiso reclutarla para su red

El nombre de Paris Hilton vuelve a quedar ligado, aunque involuntariamente, a una de las tramas más oscuras del mundo del espectáculo y la élite financiera global: la red de abusos de Jeffrey Epstein.
Más de dos décadas después de haberse cruzado con Ghislaine Maxwell en un evento en Nueva York, la empresaria recordó públicamente aquella escena que muchos medios y testigos han interpretado como un intento de reclutamiento.
En una reciente entrevista con The Times, Hilton decidió responder a los rumores que circulan desde hace años y que fueron impulsados por testimonios incluidos en la docuserie Surviving Jeffrey Epstein.
Entre ellos, se retomó el de un compositor británico que aseguró que Maxwell la había “observado” con especial interés cuando Hilton tenía alrededor de 19 años durante las exclusivas fiestas de moda de finales de los 90 y comienzos de los 2000 .
La dupla se movía con naturalidad en ambientes de élite, donde construyeron la red que luego investigaría el FBI. Foto: Pinterest @okchicasEpstein, que ya manejaba un entramado de contactos en Nueva York, Miami y Londres, tenía un gusto marcado por mujeres muy jóvenes, a menudo menores de edad, según relataron víctimas y fiscales.
El peso de esos encuentros, triviales en apariencia, se resignifica a la luz de lo que se descubrió después: un sistema sostenido por Maxwell y Epstein que se expandía por mansiones en Palm Beach, Nueva York y las islas privadas donde, según múltiples denuncias, se cometieron abusos durante años.
Paris Hilton: “Soy un nombre perfecto para generar clics”
A sus 44 años, Paris Hilton admitió que apenas recuerda haber visto a Maxwell: “Ni siquiera recuerdo haberla conocido. Soy un nombre perfecto para generar clics”.
La heredera, madre, empresaria y referente de la cultura pop contó que se enteró de estas versiones recién cuando comenzaron a circular en medios estadounidenses, especialmente luego del estreno de la docuserie lanzada en 2020.
Hilton hoy combina negocios, moda y su carrera como DJ. Foto: Pinterest @abbyzx_/ IG @parishiltonChristopher Mason, compositor y comentarista habitual de la elite neoyorquina, fue quien instaló la teoría del supuesto intento de reclutamiento.
En la producción documental relató que un amigo suyo habría visto a Maxwell identificar a Hilton en una fiesta: “¿Quién es esa? Sería perfecta para Jeffrey. ¿Podrías presentárnosla?”, habría dicho, según su testimonio.
Maxwell identificó a una joven Hilton en un evento social y preguntó por ella. Foto: Pinterest @graziafrance / @LauraStayWickedLos gustos de Epstein y el rol de Maxwell
El relato de Mason coincide con lo que varias víctimas denunciaron después: Epstein tenía una marcada preferencia por adolescentes o jóvenes recién llegadas a la adultez, y Maxwell, según la Justicia estadounidense, cumplía un rol activo en el reclutamiento de “sus chicas”.
Hilton encajaba en el perfil que Epstein buscaba, según testigos. Foto: Pinterest @maryrivers73mr / @abbyzx_Las investigaciones revelaron que la pareja viajaba con frecuencia entre Nueva York, Londres y París donde asistían a eventos en busca de nuevas “candidatas”; esta última siendo señalada como otro punto clave de su red, según expedientes judiciales.
Allí, varias jóvenes aseguraron que fueron contactadas a través de intermediarios del entorno del financista.
Ghislaine Maxwell cumple una pena de 20 años en Estados Unidos por tráfico sexual y conspiración. Foto: NetflixFotos que hoy se leen distinto
Una de las imágenes más difundidas fue tomada el 18 de septiembre de 2000 durante un desfile del diseñador Anand Jon en Nueva York. En ella aparecen Hilton, Maxwell y Donald Trump.
Paris Hilton junto a Donald e Ivanka Trump, viejos amigos de la familia Hilton desde los años 90. Foto: Pinterest @peopleHilton insiste en que no hubo nada más que un encuentro circunstancial, algo común en ese tipo de eventos.
Sin embargo, los testimonios que vinculan a Maxwell con una búsqueda activa de chicas jóvenes otorgaron otro matiz al registro fotográfico.
Con el tiempo, esta escena se transformó en una pieza más dentro del rompecabezas de nombres, fiestas y relaciones que rodeaban al financista.
De la sospecha a la caída del imperio Epstein
Cinco años después de aquella foto, Epstein comenzó a ser investigado penalmente por abuso sexual de menores.
En 2008 logró un acuerdo judicial que le permitió declararse culpable de cargos reducidos: pasó 13 meses en prisión y evitó un juicio federal, un detalle que fue duramente criticado más tarde.
Nuevas filtraciones de correos y documentos reactivaron investigaciones sobre la red internacional de Epstein. Foto: APEl caso resurgió con fuerza en 2019, cuando el financista fue arrestado otra vez, acusado esta vez de traficar a decenas de menores entre 2002 y 2005 en Nueva York y Florida.
Se declaró inocente, pero nunca llegó a juicio: fue encontrado muerto en su celda un mes después, en lo que se determinó como suicidio.
Fuente: www.clarin.com



