Oracle en charlas con Meta sobre acuerdo de nube por US$20.000M

Oracle Corp. está en conversaciones con Meta Platforms Inc. por un acuerdo de computación en la nube por un valor aproximado de US$20.000 millones, una prueba más de que la empresa se ha convertido en un importante proveedor de infraestructura.

Según fuentes cercanas a las conversaciones, bajo el acuerdo plurianual, Oracle proporcionaría al gigante de las redes sociales capacidad de procesamiento para entrenar e implementar modelos de inteligencia artificial. El monto total comprometido podría aumentar y otros términos del acuerdo podrían cambiar antes de un acuerdo final, indicaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas ya que las conversaciones eran privadas.

Meta lanzó unos anteojos “futuristas” con pantalla e IA integrada: cómo son

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El contrato se sumaría a una serie de logros para el negocio de infraestructura en la nube de Oracle. La semana pasada, la compañía informó un aumento enorme en reservas que catapultaron el precio de sus acciones a un máximo histórico. Oracle ya había revelado negocios en la nube con Meta y otras empresas que entrenan modelos de IA, incluyendo xAI de Elon Musk.

 enfermedades y el sobre uso de Inteligencia artificial 10092025

Conocida por su software de bases de datos, Oracle se perfila como un proveedor clave de capacidad informática de IA, compitiendo con líderes en la nube como Amazon.com Inc., Microsoft Corp. y Google (de Alphabet Inc.). Este éxito ha impulsado las acciones de la compañía texana un 84% este año.

Meta declinó hacer comentarios. Oracle no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Más oportunidades en la UBA: acompañan a estudiantes para que lleguen a la meta

En agosto, Bloomberg informó que Oracle estaba en conversaciones con Meta para obtener capacidad adicional en la nube.

Aun así, inversionistas han expresado su preocupación sobre qué porcentaje de los acuerdos de nube reservados por Oracle son atribuibles a un solo cliente, OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial. A principios de este año, Oracle consiguió un acuerdo para proporcionarle 4,5 gigavatios de potencia informática, una cantidad sin precedentes.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior