OpenAI entrena su Inteligencia Artificial con ex empleados de Wall Street


OpenAI tiene más de 100 exempleados de banca de inversión que ayudan a entrenar su inteligencia artificial en la creación de modelos financieros, con el objetivo de sustituir las horas de trabajo rutinario que realizan los analistas junior en el sector.

El grupo, que incluye exempleados de JPMorgan Chase & Co., Morgan Stanley y Goldman Sachs Group Inc., forma parte de un proyecto interno y confidencial de la startup denominado Mercury, según documentos a los que tuvo acceso Bloomberg.

Los participantes reciben US$150 por hora para redactar indicaciones y construir modelos financieros para distintos tipos de transacciones, incluidas reestructuraciones y ofertas públicas iniciales, según una persona familiarizada con el proyecto. La compañía también ha otorgado a los contratistas acceso anticipado a la IA que busca reemplazar tareas de nivel inicial en los bancos de inversión.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Privacidad en riesgo: qué información nunca deberías ingresar en ChatGPT

El proyecto refleja la urgencia en OpenAI, dirigida por Sam Altman, de hacer que su tecnología sea más útil para empresas de sectores que van desde la consultoría y las finanzas hasta el legal y tecnológico. A pesar de alcanzar una valoración de US$500.000 millones a comienzos de este mes, la startup más grande del mundo aún no ha logrado generar ganancias.

Un portavoz de OpenAI señaló que la compañía trabaja con diversos expertos “para mejorar y evaluar las capacidades de nuestros modelos en distintos ámbitos. Los expertos son contratados, gestionados y remunerados por proveedores externos”.

Los analistas de banca de inversión suelen trabajar más de 80 horas semanales cuando participan en operaciones en curso, construyendo modelos detallados en Excel de Microsoft Corp. para fusiones y adquisiciones apalancadas. También enfrentan un flujo constante de pedidos de sus superiores para ajustar presentaciones en PowerPoint, y luego hacer correcciones sobre esas mismas correcciones.

Ya existen múltiples startups que buscan equipar a los bancos con IA capaz de asumir estas tareas. Aunque los analistas se han quejado durante años del trabajo repetitivo, el avance de la inteligencia artificial ahora despierta preocupación por la seguridad laboral.

Cómo funciona el proyecto Mercury

El proceso de selección para el proyecto Mercury casi no implica interacción humana, según la fuente, que pidió anonimato al hablar sobre información no pública.

El primer paso es una entrevista de unos 20 minutos con un chatbot de IA que formula preguntas basadas en el currículum del postulante. La segunda fase evalúa los conocimientos sobre estados financieros, y la etapa final consiste en una prueba de modelado.

El trabajo es flexible y se espera que los contratistas entreguen un modelo por semana, explicó la persona. Las instrucciones incluyen escribir indicaciones en términos simples y luego ejecutar el modelo. Los participantes reciben comentarios de un revisor y deben corregir cualquier problema antes de que su trabajo sea incorporado a los sistemas de OpenAI.

Hasta ahora, el proyecto Mercury ha atraído a exempleados de distintas firmas de Wall Street, como Brookfield Corp., Mubadala Investment Co., Evercore Inc. y KKR & Co., según los documentos. Algunos estudiantes de MBA de la Universidad de Harvard y del Massachusetts Institute of Technology también participan en la iniciativa.

Se solicita a los participantes elaborar sus modelos en Excel y seguir las normas del sector en cuanto a formato, como el tamaño de los márgenes o el uso de cursivas para los porcentajes.

LM



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior