Nueva encuesta y sorpresa: Fuerza Patria aparece arriba para la elección nacional

Una nueva encuesta electoral trae dos datos llamativos de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre: por un lado, le adjudica un buen porcentaje a La Libertad Avanza, en torno a los 40 puntos; pero eso no le alcanza para ganar, porque Fuerza Patria aparece como líder, con 46,2.

Estos números figuran en el sondeo que hicieron en conjunto las consultoras La Sastrería y Trespuntozero. Las dirigen, respectivamente, Raúl Timerman, primo del excanciller K y vinculado hace años al peronismo/kirchnerismo; y Shila Vilker, una conocida analista también más cercana a espacios opositores.

El estudio se hizo en base a un relevamiento nacional de 1.150 casos, entrevistados entre el 16 y el 22 de septiembre, con +/- 2,9% de margen de error. “Es un trabajo que hicimos para los suscriptores mensuales, ninguno en particular. Básicamente empresas privadas”, explicó Timerman a Clarín.

Además de un interesante capítulo electoral, el informe incluye los clásicos parámetros de coyuntura, como la evaluación del Gobierno o la imagen del Presidente. En general, y en coincidencia con el resto de los sondeos, los números del oficialismo vienen en baja.

1) La evaluación de la gestión de Milei tiene 41,3% de positiva y 57,9% de negativa.

2) La mirada sobre la situación económica actual también termina con balance en rojo para el Gobierno: 35,8% a favor y 63,7% en contra.

3) Para el año que viene, el 32,9% es optimista y el 49,8% pesimista.

4) La imagen del Presidente combina 39,8% positiva y 59,3% negativa.

El “bloque electoral” de la encuesta (así se llama el capítulo) tiene el cuadro de intención de voto por fuerza a nivel nacional y otras preguntas interesantes.

De arranque, por caso, se mete con uno de los fenómenos más fuertes de este 2025: el ausentismo. Y los resultados aquí también sorprenden. Mientras en la mayoría de las elecciones locales fue a votar entre el 50% y 60% del padrón habilitado, en este sondeo un 73,3% se manifiesta con “muchas ganas” de ir a sufragar el 26 de octubre. Y se suma un 13,3% con “bastantes ganas”.

Encuesta electoral para las legislativas I

En base a un sondeo nacional de 1.150 casos




Fuente: La Sastrería / Trespuntozero
Infografía: Clarín


Luego, plantea: “Más allá de lo que a usted le gustaría que pase, ¿cuál cree que va a ser el resultado de esta elección?“. Los porcentajes está bien repartidos:

“El Gobierno ganará por mucho”: 25,3%.

“El Gobierno ganará por poco”: 20,2%.

“El Gobierno perderá por poco”: 27,3%.

“El Gobierno perderá por mucho”: 17,9%.

Más adelante, se suman dos parámetros de votos. En uno, se evalúan los pisos y techos electorales de tres fuerzas. La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Provincias Unidas, el armado de un grupo de gobernadores que se propone como alternativa a la grieta.

Encuesta electoral para las legislativas II

En base a un sondeo nacional de 1.150 casos




Fuente: La Sastrería / Trespuntozero
Infografía: Clarín


La tabla clásica de intención de voto termina con una fuerte polarización y con ventaja de 6,2 puntos para el peronismo unido.

Fuerza Patria: 46,2%.

La Libertad Avanza: 40%.

Provincias Unidas: 6%.

Frente de Izquierda: 2%.

Otras cuatro encuestas publicadas por Clarín luego del comicio bonaerense del 7 de septiembre mostraban a La Libertad Avanza al frente a nivel nacional, con brechas de entre 4 y 5,6 puntos; mientras que sólo RDT Consultores tenía a Fuerza Patria adelante, por 1,4%.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior