Nueva encuesta electoral: apenas 2,4% de diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

“Ganar por un voto”. Cuando Clarín le preguntó días atrás al candidato Diego Santilli cuál era hoy el objetivo del Gobierno con la elección nacional, el macrista/libertario lo sintetizó fácil. Si aún no la vio, una nueva encuesta puede alegrarle el día al diputado. Le da una ventaja de 2,4 puntos a La Libertad Avanza sobre Fuerza Patria: 34,6% a 32,2%.

El estudio al que accedió Clarín este miércoles es de Rubikon Intel, una consultora que tiene entre sus caras visibles a un exfuncionario K, Fernando “Chino” Navarro, y al analista Roberto Wohlgemuth. Pronosticó el triunfo libertario en CABA y también dio ganador al peronismo en Provincia, pero por menor diferencia de la que terminó sacando.

El presidente Milei, en el Movistar Arena. Foto: Cristina Sille.El presidente Milei, en el Movistar Arena. Foto: Cristina Sille.

Ahora presentó un estudio a nivel país de 1.235 casos, relevados entre 11 y 12 de octubre, con +/- 3% de margen de error. “Esta edición flash, realizada días después del recital del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, captura cómo los argentinos procesan una coyuntura marcada por tensiones económicas, incertidumbre y un clima emocional ambivalente”, detallan en la presentación.

Dirección del país y evaluación de la gestión

De entrada, el trabajo pondera dos variables de coyuntura: en qué dirección considera la gente que va el país (correcta o incorrecta) y evalúa la gestión del Presidente. En ambos casos, el balance es negativo para Milei.

Dirección del país y gestión de Milei

En base a un sondeo nacional de 1.235 casos




Fuente: Rubikon Intel
Infografía: Clarín


“¿Pensás que el país está yendo en la dirección correcta o incorrecta?”, pregunta primero. El 35% apoya al Gobierno y el 46,2% no. Un 16,5% se para en el medio (“ni bien ni mal”) y 2,3% “ns/nc”.

En cuanto a la evaluación de la gestión, el saldo resulta similar: 37,2% positiva, 14,4% regular, 47,4% negativa y 1% “ns/nc”.

Recital en el Movistar: al 35,8% le dio “vergüenza”

Luego, la encuesta se mete con un tema que generó fuerte debate. En medio de la incertidumbre política y económica, Milei decidió encabezar un show musical en el Movistar Arena. Cantó media docena de temas con “La Banda Presidencial”. Una puesta en escena para el núcleo duro que generó muchas críticas puertas afuera.

Impacto del recital en el Movistar Arena

En base a un sondeo nacional de 1.235 casos




Fuente: Rubikon Intel
Infografía: Clarín

“¿Qué sentiste o qué te generó ese recital?”, preguntó Rubikon Intel. El porcentaje más alto, 35,8%, contestó “Vergüenza”. Le siguieron: “Diversión” 20,5%, “Rechazo/Bronca” 18,1%, “Indiferencia” 14%, “Orgullo” 9,6% y “Otra” 2,1%.

Luego, se midió el impacto: “Después del show musical del Presidente, ¿tu opinión general sobre él cambió?”. Con estas respuestas: “Mejoró” 10,8%, “Es igual de buena” 32,1%, “Es igual de mala” 26,1% y “Empeoró” 31%.

Intención de voto para la elección del 26 de octubre

Para el final, el sondeo deja su capítulo más caliente: el electoral. El informe muestra dos cuadros: uno clásico de intención de voto para las legislativas nacionales, y otro de pisos y techos de las dos principales fuerzas.

Intención de voto para las legislativas

En base a un sondeo nacional de 1.235 casos




Fuente: Rubikon Intel
Infografía: Clarín


“Si las elecciones legislativas fueran hoy, ¿a qué lista votarías?”, se indagó. Como se adelantó en el comienzo de la nota, aparece una ventaja libertaria menor al margen de error: 34,6% LLA contra 32,2% de Fuerza Patria.

Kicillof y Taiana, en un acto de Fuerza Patria.Kicillof y Taiana, en un acto de Fuerza Patria.

Debajo, alejados, completan:

Otro espacio provincial: 6,2%.

Provincias Unidas: 5,7%.

Frente de Izquierda: 4,4%.

Por último, se evalúa el potencial electoral del oficialismo y el peronismo, y aquí también sale un poco mejor parado el Gobierno.

La Libertad Avanza combina un piso/identificación partidaria de 29,7% con un voto probable de 35% (lo que le da un techo de 64,7%), más un rechazo de 35,3%.

Fuerza Patria, en tanto, tiene un piso/identificación partidaria de 21,3% con un voto probable de 36,9 (lo que le da un techo de 58,2%), más un rechazo de 41,8%.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior