Nueva encuesta de gobernadores: muy buenas noticias para un radical y malas para Kicillof

El correntino Gustavo Valdés dio la nota (o una de las notas) el domingo de las elecciones legislativas nacionales: fue el único gobernador de Provincias Unidas que ganó en su distrito. Y ahora, el radical suma otra cucarda: quedó primero en un ranking que mide las imágenes de los mandatarios en sus distritos.

Es un estudio que hace desde principios de 2020 CB Consultora Opinión Pública, una firma que empezó a expandirse justamente a partir de la difusión de esta tabla y que fue la que mejor pronosticó los últimos comicios.

El gobernador Kicillof, en el búnker de la derrota el 26 de octubre. Foto: EFEEl gobernador Kicillof, en el búnker de la derrota el 26 de octubre. Foto: EFE

El informe de noviembre tiene el plus de haberse realizado con la espuma pos electoral: la medición incluyó entre 643 y 952 casos en cada una de las 23 provincias + la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados se presentaron con +/- 3% a 4% de margen de error.

Y el momento pareció influir en los números. Porque no sólo quedó primero Valdés, que venía de revalidar títulos en una pelea complicada para ese nuevo armado del medio; sino que bajó en la tabla el bonaerense Axel Kicillof, acaso el gobernador más golpeado el 26 de octubre.

Los 8 de arriba

El efecto votación no sólo se refleja en el ranking en los datos de Valdés y Kicillof. Si se miran los nombres de los 8 gobernadores que quedaron en la parte de arriba, la mayoría ganó en sus provincias. ¿O será al revés? ¿Que ganaron porque ya tenían buena imagen?

Como sea, los que vienen debajo de Valdés tuvieron buena performance electoral:

1) Claudio Poggi, ex Juntos por el Cambio de San Luis, mandó a votar a La Libertad Avanza y allí triunfo Milei.

2) Osvaldo Jaldo, peronista de Tucumán, prevaleció en su provincia con un sello distinto a Fuerza Patria.

3) El radical Leandro Zdero ganó en Chaco aliado con los libertarios.

4) Gerardo Zamora, radical K de Santiago del Estero, triunfó en la legislativa y retuvo la gobernación con un delfín suyo.

A los que no les fue tan bien pero igual conservan buena imagen local son Marcelo Orrego, independiente de San Juan, que perdió con el PJ; y el radical Maximiliano Pullaro y el exmacrista Ignacio Torres, que hicieron un armado con Provincias Unidas y terminaron terceros.

Los 8 de arriba obtuvieron esta imagen positiva en el ranking de CB:

Gustavo Valdés / Corrientes / + 61,5%.

Claudio Poggi / San Luis / + 60,4%.

Osvaldo Jaldo / Tucumán / + 59,8%.

Leandro Zdero / Chaco / + 57,2%.

Marcelo Orrego / San Juan / + 56,7%.

Gerardo Zamora / Santiago del Estero / + 55,6%.

Ignacio Torres / Chubut / + 55,3%.

Martín Llaryora / Córdoba / + 55,1%.

Los 8 de abajo y los 8 del medio

En cuanto al resto de los gobernadores, vale repetir un concepto. Los mandatarios locales suelen tener mejor que los políticos nacionales en esas mismas provincias. Un dato lo corrobora: de los 24 evaluados, apenas los últimos tres del ranking tuvieron más rechazo que apoyo.

Fueron los casos de los peronistas Ricardo Quintela (22°, La Rioja, + 48% y – 49,1%) y Axel Kicillof (23°, Buenos Aires, + 47,4% y – 48,6%); y el independiente Alberto Weretilneck (24°, Río Negro, + 43,3% y – 51,6%).

En cuanto a Kicillof, además de la foto lo golpea la película: venía repuntando en esta tabla de mandatarios provinciales. En septiembre, por ejemplo, estaba cuatro puestas más arriba y con saldo a favor: + 49,3% y – 47,4%.

¿El resto de los de abajo?

17° Carlos Sadir / Jujuy / + 52,5%.

18° Gildo Insfrán / Formosa / + 52,2%.

19° Jorge Macri / CABA / + 50,4%.

20° Gustavo Melella / Tierra del Fuego / + 49,1%.

21° Rolando Figueroa / Neuquén / + 48,8%.

Por último, quedan los 8 gobernadores que terminaron en el medio, todos con muy buen balance de imagen.

Sergio Ziliotto / La Pampa / + 55%.

10° Hugo Passalacqua / Misiones / + 54,8%.

11° Rogelio Frigerio / Entre Ríos / + 54,4%.

12° Maximiliano Pullaro / Santa Fe / + 53,6%.

El salteño Sáenz, con 52,6% de imagen positiva en su provincia.El salteño Sáenz, con 52,6% de imagen positiva en su provincia.

13° Alfredo Cornejo / Mendoza / + 53,5%.

14° Claudio Vidal / Santa Cruz / + 53,3%.

15° Raúl Jalil / Catamarca / + 52,9%.

16° Gustavo Sáenz / Salta / + 52,6%.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior