Ni Colo Colo ni la U de Chile ni la Universidad Católica: el inédito campeón del otro lado de la Cordillera :: Olé

Un gol del delantero panameño Cecilio Waterman encaminó este domingo la victoria por 2-0 de Coquimbo Unido ante Unión La Calera, con la cual los Piratas se coronaron campeones de la liga chilena por primera vez en sus 67 años de historia. Es el 17° vencedor del torneo trasandino.

El grito en el minuto 20 del delantero centroamericano puso la base y Benjamín Chandía, a los 75′, le colocó encima la Copa para sentenciar la coronación de los Filibusteros, que llegaron a 65 puntos y son inalcanzables en la cima a cuatro fechas del final.

El experimentado Waterman, de 34 años, esperó el momento preciso dentro del área para zafarse de marca con un giro y atacar la pelota que su compañero Juan Cornejo le sirvió frente al arco y que empujó de un puntazo.

El gol hizo estallar el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, con 18.000 espectadores, en la ciudad de Coquimbo, a 460 kilómetros al norte de Santiago, el fortín donde no han perdido en esta temporada y en el que estiró a 14 su racha de triunfos consecutivos. Un resultado que dejó al campeón con 17 unidades de diferencia con respecto al segundo, Universidad Católica, que tiene 48 enteros cuando faltan 12 por disputarse.

Varios argentinos en el barco del Pirata campeón

Waterman fue el héroe de la victoria consagratoria, pero los Piratas tienen varios nombres que han sido importantes a lo largo del torneo, como el 10, el argentino Matías Palavecino (ex Rosario Central, Gimnasia de Jujuy, Patronato y Belgrano), quien este domingo jugó con una lesión de tobillo. También, dentro del plantel, hay un grupo de argentinos integrado por Bruno Cabrera, Nicolás Johansen, además de otro con doble ciudadanía como Alejandro Camargo, Elvis Hernández y Nahuel Donadell.

(EFE)(EFE)

Otros buenos nombres llegados a préstamo fueron el extremo Cristian Zavala, poco considerado en Colo Colo, y que ha sido un impulso en la ofensiva coquimbana, y sobre todo el arquero de 38 años Diego ‘Mono’’ Sánchez, de pelo teñido de verde, y que le “caía mal” al presidente chileno Gabriel Boric, quien lo confesó en acto cultural de la ciudad norteña sin saber que Sánchez estaba entre los presentes, para luego reivindicarlo con halagos y tomarse una selfie.

(EFE)(EFE)

También su joven entrenador chileno Esteban González, de 43 años, que llegó al club hace tres años y pasó de ser asistente a tomar las riendas a principios de año, para darle al equipo su marca de juego directo, transiciones rápidas y ataques contundentes que lo hizo campeón. Fue el primer DT chileno en consagrarse campeón después de nueve años (el último, Mario Salas con la U Católica en 2016) donde la vuelta olímpica la dieron entrenadores no nacidos en Chile.

(EFE)(EFE)

Un verdadero campañón con 14 triunfos en fila

Ha sido un largo camino para Coquimbo que probó el liderato en la tercera fecha comenzando la primera rueda del campeonato, y que luego alternó por un corto periodo en posiciones secundarias siempre en la parte alta de la tabla.

Fue a partir de la fecha 13 que los Piratas volvieron a la cima para permanecer allí sin interrupciones y donde van a finalizar, más allá de los resultados que restan, para quedarse con un cupo a la Copa Libertadores 2026. Será la segunda participación del equipo en el torneo internacional, en el cual debutó en 1992 y compartió grupo con Newell’s, San Lorenzo, Colo Colo y Universidad Católica (sí, una zona de cinco equipos).

El entrenador de Coquimbo Esteban González, primer DT chileno en consagrarse tras nueve temporadas. (EFE)El entrenador de Coquimbo Esteban González, primer DT chileno en consagrarse tras nueve temporadas. (EFE)

Los Aurinegros han hecho una temporada excepcional con una sola derrota en 26 encuentros, y lo logró incluso jugando un fútbol menos vistoso por momentos o con varias victorias por la mínima y en sobre el final de los partidos. Ganó los últimos 14 partidos consecutivos y lleva 17 sin caídas.

(EFE)(EFE)

¿Quiénes mandan en el fútbol chileno? (por cantidad de títulos ligueros)

-Universidad Católica 16

-Green Cross (hoy Deportes Temuco) 1

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior