Murió el piloto Alejandro Frangioli tras descompensarse durante una carrera en La Plata

Según testigos y autoridades deportivas, Frangioli perdió el control de su Ford Fiesta luego de desvanecerse al volante. De inmediato, personal médico de la categoría ingresó al circuito y comenzó maniobras de reanimación en la pista. A pesar de los esfuerzos, el piloto sufrió un paro cardíaco y no logró ser estabilizado.
image
Minutos después del hecho, familiares confirmaron que Frangioli tenía antecedentes cardíacos y contaba con tres stents colocados, además de estar bajo tratamiento médico. La fiscalía interviniente determinó que se trató de una muerte súbita de origen natural y dispuso que el caso quedara caratulado como “averiguación de causales de muerte”.
La noticia impactó de lleno en el ambiente fierrero. Frangioli era una figura muy querida dentro del Turismo Internacional, donde acumulaba más de dos décadas de participación. Fue campeón en tres oportunidades —2005, 2006 y 2018— y se había convertido en una referencia de la categoría no solo por sus resultados, sino también por su compromiso con el desarrollo del automovilismo.
Además de su trayectoria deportiva, entre 2012 y 2016 se desempeñó como director del Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri en Chaco, donde impulsó mejoras en la infraestructura y trabajó para promover competencias regionales.
image
La categoría, equipos, pilotos y dirigentes del automovilismo expresaron su pesar y recordaron a Frangioli como un apasionado del deporte motor, siempre dispuesto a colaborar y a transmitir su experiencia a los más jóvenes.
Su muerte deja una marca profunda en el automovilismo argentino y en la comunidad chaqueña, que lo despide como un corredor incansable, respetado y admirado a lo largo de toda su trayectoria.
image
Conmoción por la muerte de Alejandro Frangioli
La muerte de Alejandro Frangioli generó un fuerte impacto en el automovilismo argentino. La categoría Turismo Internacional expresó su dolor en un comunicado en el que recordó sus títulos y su rol protagónico en la Clase 2 durante esta temporada. También enviaron condolencias a sus familiares y destacaron su trayectoria.
La ACTC se sumó a las muestras de pesar y describió a Frangioli como un piloto apasionado y muy querido. Recordaron que sufrió una descompensación mientras corría en el Mouras, pese a la rápida intervención médica. “Una pérdida enorme para el automovilismo y para todos quienes lo apreciaban”, cerró el comunicado.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com






