MTV y su legado en los Video Music Awards: Besos, escándalos y performances que definieron la cultura pop

MTV, lanzado el 1 de agosto de 1981, revolucionó la televisión al dedicar su programación a videos musicales las 24 horas, convirtiéndose en un ícono cultural que unió a generaciones con hits y tendencias.

Desde sus inicios, este canal no solo transmitía música; creaba fenómenos globales, como los premios VMA y el programa Total Request Live (TRL), que marcaron la era del pop.

A lo largo de los años, MTV evolucionó de un foco en videos a incluir reality shows y eventos sociales, influenciando la cultura pop con campañas contra el SIDA en los 80 y el voto juvenil en los 90.

Ahora sabemos que, después de 44 años, el canal dejará de transmitir. Su legado quedará como pilar en la industria y como un gran recuerdo para muchas generaciones.

Los momentos más memorables de los VMA

Madonna, Britney Spears y Christina Aguilera: beso triple (2003)

Durante la interpretación de “Like a Virgin”, antes de que apareciera Missy Eliott en escena, Madonna besó a Britney Spears y luego a Christina Aguilera, una actitud muy controversial para la época.

La propuesta desde un comienzo fue rebelde porque mostraba a Madonna como la figura “masculina” de una boda junto a dos novias. Este espectáculo fue una declaración sobre la libertad sexual y artística.

Kanye West interrumpe a Taylor Swift (2009)

En un acto controversial, Kanye West irrumpió en el escenario durante el discurso de aceptación de Taylor Swift, interrumpiéndola para afirmar que Beyoncé tenía el mejor video. Este incidente generó una ola de críticas, rompiendo Twitter con 10 millones de Tweets de usuarios opinando sobre el tema.

Taylor había ganado el VMA en la categoría “Mejor Video Femenino” por la canción “You Belong With Me“.

Beyoncé revela su embarazo (2011)

Al final de su actuación en “Love on top”, Beyoncé mostró su panza, anunciando al mundo su embarazo con su hija Blue Ivy. Este momento inesperado, capturado en vivo, emocionó a la audiencia y lo convirtió en una de las revelaciones más memorables de los VMAs.

Este gesto reforzó el lazo con sus fans y sorprendió a los espectadores presentes, entre ellos se encontraba su pareja Jay Z; mostrando emoción por el anuncio.

Lady Gaga sangra y vuela en “Paparazzi” (2009)

En 2009, Lady Gaga ofreció uno de los shows más cinematográficos de la historia de los VMAs con “Paparazzi”. Comenzó bailando rodeada de bailarines, simulando ser perseguida y traicionada, y terminó colgada en el aire mientras sangre falsa caía sobre su vestido.

Su performance dió riesgo físico, simbolismo y teatralidad, reafirmando que Gaga desafía los límites impuestos por la industria.

Lady Gaga y el vestido de carne (2010)

Lady Gaga sorprendió al mundo con un vestido hecho completamente de carne cruda durante la ceremonia de los VMAs. La prenda, diseñada por Franc Fernandez, fue una declaración audaz sobre los derechos de los animales y la libertad de expresión

Si bien fue un look sin precedentes ni réplicas, generó mucho debate. A los presentes en la ceremonia los dejó boquiabiertos y confundidos.

Lady Gaga con un vestido de carne cruda diseñado por Franc Fernandez. Foto: ClarínLady Gaga con un vestido de carne cruda diseñado por Franc Fernandez. Foto: Clarín

Madonna como adorno de una torta de bodas (1984)

En la primera edición de los Video Music Awards en 1984, Madonna fue la encargada de abrir el evento interpretando “Like a Virgin”. Sorprendió al público apareciendo como un adorno de una gigantesca torta de boda.

Esta performance no solo fue un recordatorio más del icono pop que es Madonna sino que tambien estableció el estándar para las futuras presentaciones de los VMA, donde la provocación y la originalidad serían elementos clave.

Miley Cyrus y Robin Thicke: el twerk que dio la vuelta al mundo (2013)

En 2013, Miley Cyrus y Robin Thick protagonizaron una de las actuaciones más controvertidas de los VMAs con su interpretación de “Blurred Lines”. El twerking de Miley y su outfit provocador generaron debates sobre la sexualidad y la apropiación cultural.

Este momento marcó un punto de inflexión en la carrera de Miley Cyrus, alejándose de su imagen de chica Disney y demostrando que es una artista dispuesta a desafiar las expectativas del público sobre ella y explorar nuevas facetas de su identidad artística.

Miley Cyrus y Robin Thick interpretan "Blurred Lines" en los Video Music Awards 2013. Foto: ReutersMiley Cyrus y Robin Thick interpretan “Blurred Lines” en los Video Music Awards 2013. Foto: Reuters

Britney Spears y la serpiente (2001)

Durante la actuación de Britney Spears en “I´m a Slave 4 U”, apareció en el escenario con una serpiente boa constrictor en el cuello, creando una de las imágenes más recordadas de los VMAs.

Además de la serpiente, en la jaula giratoria donde abre el show, Britney estaba encerrada junto a tigre blanco.

Eminem multiplicado por 100 (2000)

En el año 2000, Eminem llevó la teatralidad al extremo: entró al Radio City Music Hall rodeado de más de cien imitadores suyos vestidos igual, marchando al ritmo de “The Real Slim Shady”. La escena fue caótica, hipnótica y marcó el dominio del rapero en el mainstream.

Más que una performance, fue una declaración de identidad. Eminem convirtió su alter ego en un ejército para burlarse de la fama y la industria que intentaba encasillarlo.

El homenaje de Janet Jackson tras la muerte de Michael (2009)

Tras la muerte de su hermano, Janet Jackson protagonizó uno de los tributos más conmovedores de los VMAs. Abrió la ceremonia con un montaje de imágenes de Michael bailando junto a su proyección en “Scream”, recreando la coreografía original.

Fue un instante donde el duelo y el espectáculo se fusionaron. El público se puso de pie mientras Janet, visiblemente emocionada, sostenía la mirada del público sin quebrarse.

Sabrina carpenter conquista la luna (2024)

En los Video Music Awards de 2024, Sabrina Carpenter ofreció una actuación intergalactica de “please please please”, sobre un escenario lunar rodeada de astronautas, aliens y efectos visuales futuristas.

El vestuario de Sabrina era un corsé lleno de cristales que tuvo un pequeño cambio en la transición de “Taste” a “Espresso”, donde también se besó con uno de los aliens. Esta presentacion suma al éxito de sabrina y la consolida como una de las mayores promesas de la industria.

Nicki Minaj y Taylor Swift: la rivalidad y la colaboración coexisten (2015)

En 2015, Nicki Minaj y Taylor Swift compartieron el escenario de los VMAs en una performance que combinó rap y pop. Interpretaron las canciones “Trini Dem Girls”, “The Night is Still Young” y “Bad Blood“.

Al mismo tiempo, en redes sociales, se percibió una tensión implícita: Minaj había cuestionado previamente la cobertura mediática y ciertas nominaciones a los premios, lo que generó especulación sobre la relación entre ambas artistas.

Ariana Grande y su poder divino en “God Is a Woman” (2018)

En los VMA 2018, Ariana Grande ofreció una de las actuaciones más impactantes y conceptuales de su carrera con “God Is a Woman”. Inspirada en la “Última Cena” de Leonardo Da Vinci, la puesta en escena reunió a más de una docena de mujeres; entre ellas la madre y abuela de Ariana.

La presentación era sobre una larga mesa dorada con Ariana en el centro, representando la figura de una divinidad femenina con fuerza y sensualidad.

Tate McRae deslumbra con su sincronización (2025)

En su debut en el escenario principal de los VMA, Tate McRae interpretó “Revolving Door” y “Sports Cars” en una actuación cargada de simbolismo. Caminó sobre un suelo de arena negra acompañada por bailarines semidesnudos, mientras su alter ego narrativo emergía en cada movimiento.

La puesta combinó coreografía intensa, escenografía dramática, una estética visual casi mística que evocaba fuerza femenina y renovación. Pero lo que más cautivó a los espectadores fue la coordinación de Tate con los bailarines; el asombro aumentó cuando empezaron a correr rumores sobre que se aprendió la coreografía en tres días.

Del póster al “Anyways”: El incómodo cruce entre Christina Aguilera y Eminem (2002)

Todo comenzó cuando Eminem mencionó a Christina Aguilera en su tema “The Real Slim Shady”, insinuando una historia con Carson Daly y Fred Durst. Christina respondió en entrevistas y el conflicto escaló. En una entrega de premios, el rapero bromeó diciendo que ubicaría su VMA “entre los posters de Britney y Christina” que tenía en su cuarto, alimentando la rivalidad.

Meses después, en los VMAs 2002, Aguilera debió entregarle un premio a Eminem, visiblemente incómodo. Al mencionarlo junto a Britney Spears y soltar un cortante “Anyways”, la tensión creció.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior