Miss Universo 2025: quién es Aldana Masset, la modelo que representará a Argentina en el certamen de belleza


La Miss Universo Argentina 2025 se llama Aldana Masset. La representante de Entre Ríos se coronó en la edición nacional del certamen de belleza y será la abanderada del país el próximo 21 de noviembre en Miss Universo 2025, que se llevará a cabo en Tailandia.
Masset es una modelo, asesora de imagen y cantante de 25 años conocida, entre otras cosas, por haber sido vocalista de la banda de cumbia pop Agapornis. Reemplazó a Melina Lezcano cuando esta dejó el grupo en 2022.
Sin embargo, su incursión en la escena musical argentina no duró mucho. Un año después de su ingreso dejó Agapornis para abocarse de lleno al modelaje.
“Pasé un año hermoso rodeado de muy buena gente, aprendí muchísimo y principalmente cumplí mi gran sueño! Estoy muy feliz y agradecida por todo lo que compartí y viví, pero por deseos personales voy a seguir mi vida en otro país e iniciar nuevos proyectos”, escribió en el posteo de despedida de la banda.
La entrerriana empezó en el mundo del modelaje desde muy chica. “Siempre me gustó todo este mundo, siento que nací para esto. No tengo recuerdo que no sea cantando frente a un espejo, caminando con zapatos en los pasillos y haciendo shows a toda mi familia”, comentó, según reprodujo El Once.
Hoy día vive en Brasil con su novio, el futbolista argentino Fausto Vera, que forma parte del plantel de Atlético Mineiro. Al mismo tiempo, retomó su carrera como cantante y autora de canciones.
Masset se impuso en el certamen de belleza tras haber participado del mismo en 2019. “Después de eso me quedé con ganas de más. Soy una persona que cree en las segundas oportunidades, por eso después de prepararme mucho y visualizarme en este escenario tan grande, decidí este año volverlo a intentar”, admitió.
Y agregó: “Fue una de las cosas más lindas que me pasó, siento que siempre hay que seguir lo que dice nuestro corazón, y eso es lo que hice”.
Fue la primera entrerriana en ganarlo en los últimos 70 años. Curiosamente, la última había sido Isabel “Coca” Sarli, quien ganó por Buenos Aires en 1955.
Antes de la definición, Masset afirmó: “Como cantante aprendí que no hay escenario pequeño para proyectarse y llegar a los corazones de los demás. Como Miss aprendí que lo que brilla no es la corona, sino las acciones que la sostienen. Como mujer entendí que lo más poderoso es una mujer decidida a hacer historia con su propia historia”.
Masset confía en que su historia pueda “inspirar a otras personas”, ya que considera que tuvo “logros pero también vulnerabilidades”. “Quiero alzar mi voz y dar a conocer que la verdadera belleza empieza cuando abrazamos nuestra historia y la transformamos en fortaleza”.
A días de la ceremonia, la modelo expuso una afección que sufre en su cabello. En un video de Instagram, la joven dijo que sufre alopecia.
“Convirtamos las inseguridades en fuerza para no olvidar lo que nos hace unidos”, escribió.
La alopecia es la pérdida de cabello en zonas donde este debería estar presente, lo que puede manifestarse como una calvicie parcial o total. Esta condición puede ser temporal o permanente, localizada o generalizada, y puede afectar a personas de cualquier sexo y edad.
En el descargo que grabó para responderles a quienes preguntaban por su faltante de cabello, Masset afirma: “Tengo alopecia, nací con esta condición, en esta zona no me crece pelo y no me va a crecer nunca”.
Video
Aldana Masset, la Miss Universo Argentina 2025, revela la afección que sufre en su pelo
“Durante mucho tiempo para mí fue una gran inseguridad, por eso nunca lo he hecho público, pero hoy es algo que a mí me hace sentir una persona fuerte, porque también les puedo mostrar de que todos tenemos imperfecciones y hoy es algo que a mí me da mucha seguridad”, sigue.
La entrerriana cuenta que, en vez de tapar esa parte de su cuero cabelludo, prefiere mostrarse tal cual es: “Me costó mucho aceptarlo, me costó mucho darlo a conocer y hoy estoy en Miss Universo, que es una plataforma tan importante, tan grande y poder mostrar de que, como dije, todos tenemos inseguridades y es lo más normal del mundo, porque no existe la perfección, no somos perfectos, tenemos nuestros defectos y está bien”.
Fuente: www.clarin.com



